Blog

A photograph shouldn’t just be a picture; it should be philosophy.

Gigantes (2020), de Natalia Cano

“Viaje de retorno” Por Ian Quintana. Las actuales zonas rurales patagónicas fueron antaño tierras Mapuches y Tehuelches. Hacia fines del siglo XIX, el francés Henry

Read More ~

499 (2020), de Rodrigo Reyes

La vegetación exuberante de la selva misionera, el sonido de la naturaleza, la vida en comunidad, las voces de los niños. En El canto del tiempo el director Mana García junto a Charo Bogarín y Diego Pérez – que integran el proyecto musical TONOLEC- recorren aldeas del pueblo Mbya Guaraní para conocer sus melodías y su tradición musical.

Las distancias habituales que separan la selva de lo urbano se volverán más próximas a través de la música, de ese hilo invisible que une el espacio donde nacen los sonidos y el estudio donde les musiques los reinterpretan y llevarán adelante el proceso creativo. La propuesta es acercar la selva a la ciudad, que lo lejano se vuelva próximo. Hay una invitación tácita a revertir la idea que se construye en torno a la selva y a la aldea como espacios aislados, ¿acaso las ciudades no se encuentran cerradas sobre sí mismas y ajenas a lo que ocurre en sus alrededores? ¿Qué vínculos e intercambios pueden establecerse entre las ciudades- entendidas no inocentemente como centro- y lo periférico?…

Read More ~

Carne (2020), de Camila Kater

“Cinco cuerpos encendidos” Por Rocío Molina Biasone. ≪Lo vi observándome en los espejos de marco dorado, con la mirada experta de quien examina minuciosamente la

Read More ~

Monologue (2020), de Maxim Eruzhenets

“Atractiva e hipnótica” Por Sebastián Francisco Maydana. En el centro de Veliki Nóvgorod, a doscientos kilómetros de San Petersburgo pero con una historia mil años

Read More ~