Perdrix (2019), de Erwan Le Duc

“Solos, juntos” Por Ivan Garcia. Pierre es capitán de la gendarmería en un pequeño pueblo rural francés. Nunca pasa mucho de nada, y lo poco que pasa es tratado con poco interés. Su vida transcurre de forma monótona junto a su familia: vive con su hermano, su sobrina y su madre. El conflicto disparador surge […]

Foco: Festival Internacional de Cine de Punta del Este. Del 15 al 21 de febrero.

Crítica de Belén Paladino sobre El canto del tiempo, (2019), de Mana García. Crítica de Nicolás Noviello sobre De repente, el paraíso (It Must Be Heaven, 2019), de Elia Suleiman Crítica de Agustina Osorio sobre Corpus Christi (2019), de Jan Komasa Entrevista a Gabriel Lema, director de Entropìa. Por Mauro Lukasievicz. Entrevista a Vanesa Guala, directora de 660 KM. […]

Les confines du monde (2018), de Guillaume Nicloux

“Desdibujando los límites” Por Martin Haczek. Hay obras que, sea por decisiones estéticas, temáticas, formales o argumentales, se organizan inmediatamente alrededor de una serie. Los confines del mundo de Guillame Nicloux establece de una forma clara, al menos, dos. Por un lado, una obviedad, el gran armador de series de toda obra narrativa: el género. Se […]

Jessica Forever (2018), de Caroline Poggi y Jonathan Vinel

“Entre la forma y el contenido” Por Javier Grinstein. La Sinopsis de la página de MyFrenchFilmFestival reza: Jessica es una reina, pero también podría ser un caballero, una madre, una maga, una diosa o una estrella.  Jessica es, sobre todo, la que salvó a todos esos niños perdidos, esos jóvenes solitarios, huérfanos y perseguidos, que nunca […]

El canto de Ahmed (Le Chant d’Ahmed, 2018), de Foued Mansour

“El rey de la escoba” Por Lucila Da Col. De cómo se relaciona la gente, lucha con los prejuicios, atraviesa la soledad y se revincula afectiva y emocionalmente. Un poco de eso se trata la vida y la vida siempre sorprende, a cualquier edad y en cualquier circunstancia. Algo de ello ocurre en los baños […]

Las fieras (Les fauves, 2018), de Vincent Mariette

“Mujer leopardo” Por Agustina Osorio.  “—¿Y ella no tiene frío?  —No, no se acuerda del frío, está como en otro mundo, ensimismada dibujando a la pantera.  —Si está ensimismada no está en otro mundo. Ésa es una contradicción.  —Sí, es cierto, ella está ensimismada, metida en el mundo que tiene adentro de ella misma, y que […]

Ma 6T va crack-er (2018), de Jean-François Richet

“Estallido Urbano” Por Ian Quintana. El primer minuto y medio de Ma 6T va crack-er (1997) de Jean-François Richet, la secuencia de títulos, proyecta un rápido montaje de imágenes de archivo, filmaciones de manifestaciones, de protestas, de sediciones que están siendo reprimidas por policías y militares. Una batalla campal en la que muchos salen heridos, […]

La caravana (La Grand-Messe, 2018), de Méryl Fortunat-Rossi y Valéry Rosier

“¿Qué hacer mientras la vida pasa? ¿Qué vida vale la pena vivir?” Por Mateo Matarasso. Montañas y cerros. Paisajes alpinos en un estrecho camino de altas cumbres que desafía a quien pretende enfrentarlo. La Gloria in exclesis deo de Vivaldi pareciera retumbar por todo el territorio. Con este épico comienzo, cuyo tono solo será repetido […]

El escape (Exfiltrés, 2019), de Emmanuel Hamon

“Un lugar incómodo” Por Julieta Lande. Una pareja se despide en un aeropuerto. Él es francés, ella es afrodescendiente. El aire es denso: entre ellos, hay más incertidumbres que certezas. Esa despedida entre Faustine y Sylvain es sólo la punta del iceberg de lo que serán 103 minutos de un film cargado de tensión y […]