Las fieras (Les fauves, 2018), de Vincent Mariette

“Mujer leopardo”

Por Agustina Osorio. 

“—¿Y ella no tiene frío? 

—No, no se acuerda del frío, está como en otro mundo, ensimismada dibujando a la pantera. 

—Si está ensimismada no está en otro mundo. Ésa es una contradicción. 

—Sí, es cierto, ella está ensimismada, metida en el mundo que tiene adentro de ella misma, y que apenas si lo está empezando a descubrir.” 

El beso de la mujer araña. Manuel Puig

Laura veranea junto a la familia de su prima Anna, en un camping a la vera del río Dordoña, donde familias de clase media se instalan en un despliegue de carpas, casas rodantes, reposeras y demás comodidades para pasar varias semanas de descanso. 

Las condiciones están dadas para el disfrute de adolescentes, cuyas hormonas fluyen y son la carnada ideal en cualquier historia de “terror”. 

La película abre con una clásica escena de una joven pareja teniendo sexo en un auto en el medio del bosque, durante la noche. La intimidad será interrumpida por unos rugidos extraños, obligando a la pareja (y otras que estaban en la misma situación) a retirarse repentinamente del lugar. 

En las clásicas del género de terror, el sexo será castigado o interrumpido por el elemento de temor que acechará a la juventud durante toda la película. El acto tampoco se consumará en Las fieras; no obstante, ésta quizás no se ajuste exactamente al género por completo. Los elementos principales están, pero la centralidad transitará no tanto por el misterio, sino en el recorrido por el interior de Laura (Lily-Rose Depp) quien, ensimismada como la protagonista de Cat People, según el relato de Molina en El beso de la mujer araña, “apenas está empezando a descubir” su propio mundo. 

Con una aparente apatía, Laura comienza la historia recorriendo el camping con Anna (Aloïse Sauvage), entrando furtivamente a las cabañas de algunos huéspedes como parte de la diversión y juntándose con muchachos de su edad como Yann y Loïc pero, a medida que la historia avance, se irá alejando de su prima para investigar en soledad el misterio del verano: la presencia de un leopardo que, presuntamente, ha capturado personas en otros veranos, asusta con sus rugidos en las noches y mata otros animales, no para comerlos, sino para dejarlos a la vista de veraneantes. 

Esta búsqueda la llevará al encuentro con otro hombre, esta vez de mayor edad y con el atractivo e intriga de ser el autor de novelas de terror “al estilo de Stephen King”. Rápidamente, ambxs formarán parte del misterio del leopardo y Laura se autoproclamará la alumna del escritor, Paul (Laurent Lafitte), a quien, según alega, solo le interesa “recuperar el encanto”. 

La búsqueda de Laura no será solo al lado de Paul, sino que se sumará a la de un empleado del camping obsesionado con cazar al leopardo. Mientras tanto, la verdadera desaparición del joven Yann (Eugene Marcuse), acercará a una policía a investigar el caso. Ella ha sido víctima secundaria del leopardo, el cual, supuestamente, se ha llevado a su marido el verano anterior. Laura es la primer sospechada en la desaparición de Yann, al haber sido la última persona con quien estuvo aquella noche; sin embargo, la posibilidad de verse involucrada en una investigación policial, no  la perturba ni convence de alejarse del peligro. 

A lo largo de la historia, jugará a dos puntas siendo, por momentos, presa y, por otros, cazadora; transitando cada paso con el sigilo, elegancia y destreza de un felino. Pareciera que su apatía es únicamente espabilada ante la presencia de Paul, quien la atrae e inquieta. Ella quiere ser su alumna pero su confianza no es ciega a pesar de ser aún una adolescente de 17 años que se va conociendo a medida que explora. 

Paul insiste en que se necesitan mitos y leyendas para mover al mundo y, mientras avanza en su campaña, se acerca a convertirse en un cuento más, pero con el riesgo de no dejar huella. Excepto quizás en Laura… pero seguramente no sea suficiente para las aspiraciones de un escritor que no logra el clímax de una historia misteriosa.  

Para su creador Vincent Mariette, éste es el segundo largometraje que quizás coincida con la búsqueda juvenil de la identidad. No obstante, la creación del escenario de terror en tonos pastel que, por momentos, recuerda a “El joven manos de tijera”, es un logro, junto con la cámara que sigue a Laura en su trayecto y que logra captar su belleza, con un efecto hipnotizante. Quizás su mayor logro como autor de esta película no sea crear nuevos mundos para que recuperemos el misterio y con él el encanto (tal como indica el escritor de la ficción), sino que nos “ensimismemos” en el mundo interior de Laura⚫

Titulo: Les fauves

Año: 2018

País: Francia

Director: Vincent Mariette