Blog

A photograph shouldn’t just be a picture; it should be philosophy.

El canto del tiempo , (2019), de Mana García

La vegetación exuberante de la selva misionera, el sonido de la naturaleza, la vida en comunidad, las voces de los niños. En El canto del tiempo el director Mana García junto a Charo Bogarín y Diego Pérez – que integran el proyecto musical TONOLEC- recorren aldeas del pueblo Mbya Guaraní para conocer sus melodías y su tradición musical.

Las distancias habituales que separan la selva de lo urbano se volverán más próximas a través de la música, de ese hilo invisible que une el espacio donde nacen los sonidos y el estudio donde les musiques los reinterpretan y llevarán adelante el proceso creativo. La propuesta es acercar la selva a la ciudad, que lo lejano se vuelva próximo. Hay una invitación tácita a revertir la idea que se construye en torno a la selva y a la aldea como espacios aislados, ¿acaso las ciudades no se encuentran cerradas sobre sí mismas y ajenas a lo que ocurre en sus alrededores? ¿Qué vínculos e intercambios pueden establecerse entre las ciudades- entendidas no inocentemente como centro- y lo periférico?…

Read More ~

Las buenas intenciones (2019), de Ana Garcia Blaya

“Las penas de crecer”
Por Lucila Da Col

El retrato familiar se conjuga con el registro documental y una gran banda sonora para dar cuenta de los avatares de un padre inmaduro y sus tres hijes en plenos años ‘90s, donde la pizza con champagne y el neoliberalismo descarado hacían mella por nuestras latitudes. Las buenas intenciones de Ana García Blaya nos convoca a una celebración a esa relación con un padre poco formal que lleva adelante el vínculo con sus descendientes y ex mujer como puede y como le sale. Y allí lo autobiográfico se fusiona con lo ficcional para imprimir la pantalla de forma singular y acabada.

Read More ~