Vitalina Varela (2019), de Pedro Costa

“Único e irreplicable” Por Ivan Garcia. Nada parece librado al azar en el cine de Pedro Costa. Cada milímetro del encuadre, cada objeto, cada rayo de luz que aparece (o que falta) significa. Cada mirada de estos actores y actrices que viven en este otro mundo de claroscuros, que nos es ajeno a nosotros pero […]
“Los salarios más elevados y los lugares de poder son ocupados por hombres”. Entrevista a Nicole Brenez

Por Rolando Gallego Con perfil bajo, bien predispuesta, y con ganas de compartir información y conocimiento, Nicole Brenez no sólo fue jurado de la Competencia Internacional, sino que además brindó una MasterClass en la que el cine fue la estrella. Brenez es una de las grandes pensadoras del cine, ha trabajado con Chantal Akerman, se […]
Liberté (2019), de Albert Serra

“Una que sepamos todes ¿libertad o libertinaje?” Por Rocío Rivera. Soy un libertino: he concebido todo lo concebible en ese género, pero qué duda cabe que no he hecho todo cuanto he imaginado ni nunca lo haré. Soy un libertino, pero no un animal o un asesino. Marqués de Sade, 1782 Cuando pensamos en el […]
“Muchos recién ahora se dieron cuenta de que hay mujeres directoras”. Entrevista a Nina Menkes
Por Rolando Gallego Una de las grandes visitas del 34º Festival Internacional de Cine de Mar Del Plata fue Nina Menkes, realizadora feminista, especializada en análisis de discursos asociados a género, quien fue una de las figuras del 2º Foro de cine y perspectiva de género. Además el Festival decidió darle un reconocimiento a su trayectoria […]
Tanya (2019), de Agustina Massa

“La estética de la ausencia” Por Nicolás Noviello. Tanya es la segunda película de Agustina Massa, su primer trabajo fue Beatriz Portinari (2013) en codirección con Fernando Krapp. Ambos films son documentales sobre una mujer y, aunque pareciera trabajar sobre el retrato, hay una enigmática búsqueda en conjurar la plasticidad de esas mujeres, una plasticidad estética de […]
Todo comenzó por el fin (2019), de Luis Ospina
“La cinefilia de mi vida” Por Rocío Rivera. Si dejas obra, muere tranquilo, confiando en unos pocos buenos amigos. Nunca permitas que te vuelvan persona mayor, hombre respetable. Nunca dejes de ser niño, aunque tengas los ojos en la nuca y se te empiecen a caer los dientes. A mi qué. Jamás ahorres. Nunca te vuelvas […]
Ficción privada (2019), de Andrés Di Tella

“¿Quiénes fueron nuestros padres antes de convertirse en padres?” Por Julieta Lande. En Ficción Privada, Andrés Di Tella indaga acerca de la relación que tuvieron sus padres, Torcuato y Kamala, antes de que él llegue al mundo. A partir de una serie de cartas que Torcuato le entregó a su hijo antes de morir, éste […]
South Mountain (2019), de Hilary Brougher
“Modestia burlona” Por Rocío Molina Biasone. La estadounidense Hilary Brougher creó una obra cuyo estilo y espíritu se coloca en antinomia con la mayoría de las producciones que nos llegan de su país, pero que también ostenta una particularidad en contraste con el indie norteamericano. South Mountain es un film muy pequeño y muy sencillo […]
Un film dramatique (2019), de Éric Baudelaire

“Lxs centennials y la reflexión político-existencialista” Por Rocío Rivera. Me convertí en un miembro de lo que en aquellos tiempos se consideraba una masonería. La masonería de los cinéfilos, los llamados fanáticos del cine. Yo era uno de esos insaciables, de los que se sentaban lo más cerca posible de la pantalla. ¿Por qué nos sentábamos […]
Entrevista a Mariano González, director de El cuidado de los otros
Por Mauro Lukasievicz ¿Desde dónde pensaste la película y cuál fue el detonante? En realidad, no hay una respuesta de “esto nace de…”. Seguramente tenga que ver con mi paternidad y con el vínculo que voy descubriendo con mi hijo. Más allá de eso, soy una persona que escribe bastante, mi cabeza está todo el […]