It Is Lit (2024), de Viktor Israel Strand

“Recurrir a la improvisación”

Por Ivan Garcia

Muchas veces en el cine se utilizan una estructura narrativa vaga, una puesta visual poco convencional o diálogos y personajes absurdistas como para generar un clima de extrañamiento, o para buscar sentidos que no pasen por lo convencional. Quizás incluso se puede decir que se busca ser rupturista (hay que ver con respecto a qué). También puede pasar que uno se encuentre con una película oscura, sin mucho que decir ni mucha idea de como hacerlo, y que parece recurrir a la improvisación más que a otra cosa que permita atar los hilos que va tirando. Este es el caso de la producción sueca It is lit.

La historia sigue a Johan, quien trabaja tasando terrenos para vender para el gobierno junto con un equipo de gente joven similar a él. En una reunión le revelan que él no va a cobrar el bono que creía que le correspondía, sino que iría a otro de sus compañeros. De ahí en adelante es complicado hablar de una trama, sino que más bien son escenas sueltas con personajes y espacios en común que van y vienen. Los diálogos y situaciones se vuelven por momentos absurdos o no tienen mucha relación con lo que les antecede. Y la cámara se encarga de seguir a los personajes (principalmente a Johan) en extensos planos poco trabajados que dan la impresión de estar asistiendo a una improvisación teatral. Antes de poder pensar mucho en lo que se plantea en una escena dada se pasa a la otra, y de a poco se aleja de las ideas iniciales.

Puede decirse que la estructura se va desarmando en conjunto con la seguridad y la confianza del protagonista, y que entonces mucho de lo que pasa tiene más que ver con lo interno que con lo que efectivamente se plantea como “realista”. De la mano de esto puede venir también el uso del blanco y negro, los cortes de continuidad notoriamente intencionales, recursos que rompen con el realismo más allá de lo que pueda ser absurdo en cuanto a argumento o diálogos. Sin embargo, no parece haber mucho más por detrás, ninguna cabeza interesante por explorar o una estética lograda. Más bien la película se convierte en una experiencia tediosa a pesar de sus 70 minutos de duración.

Acá la llamaríamos una peli “festivalera”, lamentablemente no en el buen sentido. Y no faltaría alguno que se esforzara por relacionarla con Lynch, la nouvelle vague o el dogma. A veces no hace falta tal esfuerzo y podemos pasar a otra cosa.

Titulo: It Is Lit

Año: 2024

País: Suecia

Director: Viktor Israel Strand