“¿Y qué vemos?”
Por Nathália Oliveira
¿Qué pasa cuando miramos hacia el futuro y todo lo que vemos son cenizas y nubes?
El cortometraje Cinzas e Nuvens (2023) de Margaux Dauby de alguna forma me sembró esa pregunta. Mirar desde el punto de vista del alto de una torre es algo que nos proporciona cierta “visión del futuro”. Es el poder de ver con antelación lo que está lejos y se acerca. De hecho, esta característica es una de las que hizo que Michel Foucault trajera para su reflexión de la estructura social de los últimos siglos la imagen del panóptico: un instrumento que auxilia a las instituciones sociales para vigilar más y mejor.
Así, podemos decir que a partir de la torre de vigilancia ambiental, desde donde vemos la mayor parte del corto de Dauby, tenemos también cierta visión del futuro. ¿Y qué vemos?
Las mujeres que Dauby acompaña ven a un paisaje seco, pero también deslumbrante, que las atraviesa por los vidrios, transparencias y reflejos del ventanal circular. En este punto, otra torre se me cruza por la cabeza. Igualmente comandada por mujeres, presente en una película que, tal cual la de Dauby, arde. Mato Seco em Chamas (2022), de Adirley Queirós y Joana Pimenta, trae a su manera una visión sobre un futuro donde las cenizas y las nubes también llenan el paisaje. Mato Seco em Chamas tiene un artículo muy interesante, escrito por Candelaria Carreño y publicado acá en Caligari. En este texto, me limito a decir que el calor, tanto en el largometraje brasileño, como en el corto Cinzas e Nuvens, es un personaje constante.
Sabemos que somos actores de una crisis climática sin precedentes, que se alarga día tras día a simple vista. Los incendios forestales que suceden anualmente en el verano portugués, y que son a la vez el plano de fondo y el motor de la puesta en escena de Cinzas e Nuvens, son síntomas de este estado ecológico tan crítico que vivimos. El contraste entre lo onírico de las imágenes de la torre y la brutalidad de los campos en llamas y cenizas ilustra este distanciamiento y estado de cierta parálisis en que estamos…flagrantemente frente a una tragedia que sigue siendo anunciada, sino que ya se encuentra en curso, estamos suspendidos entre transparencias de un hermoso paisaje, con la ilusión de que “lo estamos mirando, está todo bien”. Después de causar la crisis climática, ahora la vigilamos desde el alto de una torre, erguida sobre la esperanza de que observar la tragedia nos garantiza algún control sobre ella.
La película de Margaux Dauby me sembró la pregunta sobre el futuro. ¿Qué pasa cuando subimos a torre para observar el futuro? Si parte de mi presente se encuentra inflamado con imágenes de guerra y muerte. Mirar desde lo alto es, tal vez más que en la película de Dauby, ver apenas cenizas y nubes.
Titulo: Cinzas e Nuvens
Año: 2023
País: Bélgica
Director: Margaux Dauby