BITBANG, Festival Internacional de Cine de Animación, anuncia su 11° edición. Del 28 de octubre al 1 de noviembre

Del 28 de octubre al 1 de noviembre el Festival Internacional de Animación más importante de LATAM se llevará adelante en 7 sedes en CABA. La entrada a la mayor parte de las actividades es gratuita.

Del 28 de octubre al 1 de noviembre, la Ciudad de Buenos Aires se convierte en territorio de animación. El Festival Internacional de Animación BITBANG celebra su onceava edición con una programación diversa que incluirá cortometrajes, estrenos, focos, retrospectivas, workshops, charlas, clases magistrales, feria gráfica, juegos, instalaciones artísticas y fiestas.

Las actividades se llevarán adelante en siete sedes de la ciudad: Cine Gaumont, Centro Cultural Borges, Escuela Da Vinci, Club Lucero, La Paz Arriba, Pabellón 4 y Can Can Club.

Esta nueva edición contará con invitados internacionales y nacionales de lujo, proyecciones, competencias de animación, fiestas, workshops presenciales, Animation Jam, charlas, exhibiciones, instalaciones artísticas y una gran variedad de actividades con referentes de todo el mundo. 

BITBANG es una plataforma que difunde propuestas autorales y experimentales para un público adulto y, sobre todo, un punto de encuentro donde conviven entusiastas del arte, artistas emergentes y consagrados. 

La entrada a la mayor parte de la programación es gratuita (excepto workshops y fiestas). Para esta edición, ya confirmaron su participación: Jocelyn Charles (Francia – director de videoclips para The Weeknd y L’Impératrice, trabaja en Remembers, estudio fundado por Félix de Givry y Ugo Bienvenu), Michael Frei (Suiza – director de animación y diseñador de videojuegos, creador de Plug & Play y Kids), Simón Wilches Castro (Colombia/EE.UU. – director creativo en Titmouse, trabajó en Fantastic Four y WandaVision de Marvel, Hallucinate de Dua Lipa y la película I’m Thinking of Ending Things de Charlie Kaufman), Silvia Prietov (Colombia – directora y fundadora de Lucy Animation Studio, referente de la animación latinoamericana), Jésica Bianchi (Argentina – artista visual y directora especializada en ilustración digital y animación 2D, con una obra atravesada por el manga y el surrealismo), Paula Boffo (Argentina – directora de arte e ilustradora, reconocida por su trabajo en cómic y animación contemporánea), Gabriel Fermanelli (Argentina – director y animador especializado en motion graphics y publicidad, con una trayectoria internacional), Solène Crépin, Nicolás Couvin, entre otros.

Entre otras actividades que se irán revelando próximamente, así como también las películas que formarán parte de la Competencia Oficial y de las secciones no competitivas del festival. La grilla completa de actividades estará disponible muy ronto en el sitio oficial del Festival y también a través de sus redes sociales.

Además, como cada año, el Festival dará lugar a la Competencia Internacional y Latinoamericana de Animación, para la que aplican anualmente más de 2000 películas de más de 100 países. Por otro lado, ya se encuentra abierta una convocatoria especial junto a Can Can Club: el proyecto ganador recibirá financiamiento para desarrollar un corto, un mes de estudio con equipamiento en el club, y asesoría y acompañamiento durante el proceso creativo.

CORTOMETRAJES INTERNACIONALES

Amarelo Banana — Alexandre Sousa — 2025 — Portugal, Hungría — 12’00’’
Butterfly Kiss — Zohar Dvir — 2024 — Alemania — 10’00’’
Caries — Aline Höchli — 2025 — Suiza — 9’41’’
Confetti — Amanda Therese Bonaiuto — 2025 — Estados Unidos — 4’09’’
Death of The Fish — Eva Lusbaronian — 2025 — Francia — 13’50’’
Detlev — Ferdinand Ehrhardt — 2025 — Alemania — 12’50’’
Dieu est timide — Jocelyn Charles — 2025 — Francia — 15’00’’
Dollhouse Elephant — Jenny Jokela — 2025 — Finlandia — 11’14’’
Ducks — AJ Jefferies — 2025 — Reino Unido — 4’45’’
Fille de l’eau — Sandra Desmazières — 2025 — Francia, Holanda, Portugal — 15’00’’
Hey Dad — WeiFan Wang — 2024 — Taiwán — 5’37’’
Il burattino e la balena — Roberto Catani — 2024 — Italia — 8’11’’
Kyiv Cake — Mykyta Lyskov — 2025 — Estonia, Ucrania — 22’00’’
La Voix des Sirènes — Gianluigi Toccafondo — 2024 — Francia, Italia — 19’40’’
My Brother, My Brother — Abdelrahman Dnewar, Saad Dnewar — 2025 — Egipto/Alemania — 20’00’’
Off-Time — Nata Metlukh — 2025 — Japón, Ucrania, Estados Unidos — 10’45’’
On Hold — Delia Hess — 2024 — Suiza — 7’11’’
Ordinary Life — Yoriko Mizushiri — 2025 — Japón — 9’48’’
Ostrich — Marie Kenov — 2025 — Suiza — 8’33’’
Playing God — Burani Matteo — 2024 — Italia — 9’00’’
Plus douce est la nuit — Fabienne Wagenaar — 2024 — Francia — 18’00’’
Psychonauts — Niko Radas — 2025 — Croacia — 8’00’’
Stone of Destiny — Julie Černá — 2025 — República Checa — 10’26’’
TIME — Robert Löbel, Max Mörtl — 2025 — Alemania — 5’42’’
TV or The Disturbance on Forest Hill Road — Frederic Siegel — 2025 — Suiza — 14’09’’
Two Black Boys in Paradise — Baz Sells — 2025 — Reino Unido — 8’54’’
Une fugue — Agnès Patron — 2025 — Francia — 15’00’’


CORTOMETRAJES LATINOAMERICANOS

A Menina E O Pote — Valentina Home, Tati Bond — 2024 — Brasil — 12’18’’
A mi no me miren — Sergio Falleti, Marcelo Iglesias — 2025 — Argentina — 9’34’’
A Soft Reminder — Stefania Tesio — 2025 — Argentina — 1’01’’
Aferrado — Esteban Azuela — 2024 — México — 18’00’’
Como Nasce Um Rio — Luma Flôres — 2025 — Brasil — 8’33’’
Como si la tierra se las hubiera tragado — Natalia León — 2025 — México/Francia — 14’00’’
Compost — Augusto Sinay, Matías Sinay — 2024 — Argentina — 14’03’’
Ecocidio — Aldana Loiseau — 2025 — Argentina — 8’13’’
El circo de los payasos bigotones — Ana Comes, Tomás Alzogaray Vanella, Paz Bloj — 2025 — Argentina — 10’40’’
Hatker — Alejandro Ariel Martin — 2025 — Argentina — 7’30’’
K’uchu: Rincón de la infancia — Alessio Del Pozo Temoche — 2025 — Perú — 11’54’’
Lona — Malena Martínez — 2024 — Argentina — 2’22’’
Lumbral. Pasaje a lo fantástico — Rocío Muñoz, Pablo Fuertes, Marina Gergich — 2024 — Argentina — 4’12’’
Luz Diabla — Patricio Plaza, Paula Boffo, Gervasio Canda — 2025 — Argentina — 11’10’’
Malevo — Facundo Iñeguez — 2024 — Argentina — 5’00’’
Marvelous Gift — Danna Galeano — 2024 — Colombia — 5’10’’
Memoria Colectiva — Cristina Colmenares, Manuel Antonio Monteagudo — 2025 — Perú — 12’00’’
Moon Story — Juan Nadalino — 2024 — Argentina — 1’00’’
My Gut Friend — José Manuel “Becho” Lo Bianco, Mariano Andrés Bergara — 2025 — Argentina, México — 8’28’’
No Vacancy — Miguel Rodrick — 2025 — Colombia — 7’15’’
Pasos para Volar — Nicolás Conte, Rosario Carlino — 2024 — Argentina — 9’12’’
Petra y el sol — Malu Furche, Stefania Malacchini — 2025 — Chile — 10’30’’
Saq Nikté y El Espíritu de la Máscara — Ester Weiner — 2025 — Guatemala — 4’58’’
Tejedoras de Mampuján — Isabel Macías — 2024 — Argentina — 10’02’’
Tsuru — Pedro Anias — 2024 — Brasil — 6’13’’


CORTOS DE GRADUACIÓN LATINOAMERICANOS

¿A dónde van los pájaros cuando mueren? — Guido Osvaldo Devoto Brunori — 2024 — Argentina — 6’46’’
Absorta — Luiza Pugliesi Villaça — 2024 — Brasil — 8’00’’
Amasijos — María Alejandra Páez Macías — 2024 — Colombia — 3’55’’
Amigo no muerdas — Lara Betsabe Villalba — 2025 — Argentina — 3’30’’
Ayni — Tomás Ariel Marco — 2024 — Argentina — 3’19’’
Brote — Esteban Matiauda — 2025 — Argentina — 4’53’’
Byakko — Sofía Belén Saraleguy — 2024 — Argentina — 8’21’’
Cyberlov3 — Inés Labarrère Ventroni — 2025 — Argentina — 7’53’’
Entrega Espacial — Sofía Suárez — 2025 — Argentina — 3’53’’
EROS (morir en el otro) — Manuel Polleri — 2025 — Argentina — 1’45’’
Esotelúrico — Tato Araoz — 2024 — Argentina — 2’38’’
Hogar En Tránsito — Julián Camezzana — 2024 — Argentina — 6’09’’
La Perla — Agustina Ragatky Caffera, Vanina Cantuni — 2025 — Argentina — 19’16’’
Las Aventuras de Tol-Dar (y Kitu también) — Bruce Caruso — 2025 — Argentina — 7’30’’
Las manzanas no flotan — Marina Castañón — 2025 — México — 9’20’’
Let Love Sing Its Song — Vouge Ewigeliebe — 2025 — Argentina — 2’57’’
Lo Leí En Wattpad — Franco Dingevan, Florencia Luciana Muruchi — 2024 — Argentina — 4’41’’
Morella — Sofía Carolina Barrientos Ciancia, Micaela Canestrari Wisdom — 2025 — Argentina — 7’48’’
Petroka — Giuliana Capparelli — 2024 — Argentina — 6’00’’
Pulsaciones — Micaela Imperiale — 2025 — Argentina — 3’05’’
Sam — Ornella Guerra — 2024 — Argentina — 5’00’’
SK8 OR DIE — Javiera Vásquez — 2024 — Chile — 3’20’’
Souvenir — Dakota Lihuen Rodríguez — 2025 — Argentina — 3’10’’
The Tragedy of the Maned Wolf — Kimberly Palermo — 2025 — Brasil — 18’02’’
Toda la luz mala — Carolina Schaller — 2024 — Argentina — 6’20’’
Todas las tardes sin fecha — Florencia Vallejos — 2025 — Argentina — 4’50’’
Y si se encienden las estrellas — Andrea Odreman, Emiliano Campos — 2025 — Argentina — 7’03’’
Ya no soy mi — Magdalena Ewert, María Celeste Beros — 2025 — Argentina — 18’00’’


PANORAMA

9 Million Colors — Bára Anna — 2025 — República Checa, Alemania, Noruega — 15’00’’
A Little More Action — Alexis Beaumont — 2025 — Francia — 1’10’’
Addicted To It — Nigel W. Tierney, Federico Heller — 2025 — Estados Unidos — 5’16’’
At Night — Pooya Afzali — 2025 — Irán — 4’35’’
Au coeur du son — Marie Larrive, Lucas Malbrun — 2024 — Francia — 4’17’’
Brown Morning — Carlo Vogele — Francia, Luxemburgo — 9’00’’
Double or Nothing — Tokay — 2025 — Suiza — 9’40’’
Enredado — Camilo Rodríguez — 2024 — Argentina — 1’00’’
Every Light in Between — Pol Solà, Guille Comin — 2025 — España — 4’25’’
How — Marko Mestrovic — 2025 — Croacia — 8’47’’
I miss my Dinosaurs — Paula Marcaccio — 2024 — Argentina — 1’16’’
In Pigeons’s Blood — Chaya Moshayev, Hod Adler — 2025 — Israel, Uzbekistán — 5’40’’
Lay Me Down — Emmanuelle Mohnblatt, Sébastien Kirszenblat, Marie Deboissy — Francia — 5’05’’
Mediterranee — Clément Soulmagnon — 2024 — Francia — 3’40’’
MINE! — Lou Morton — 2025 — Estados Unidos — 8’15’’
Mother’s Child — Naomi Noir — 2024 — Holanda — 9’06’’
No Room — Jelena Oroz — Croacia — 6’22’’
One-Way Cycle — Alicia Núñez Puerto — 2025 — España/Portugal — 10’49’’
Ramesses II — Facundo Quiroga, Juan Nadalino, Sebastián García — 2025 — Argentina — 3’14’’
Retirement Plan — John Kelly — 2024 — Irlanda — 7’17’’
Rita — Francesca Colombara — 2025 — Italia — 4’13’’
States of Matter — Marvin Hauck — 2024 — Holanda — 7’00’’
The Shyness of Trees — Sofiia Chuikovska, Loïck Du Plessis, Lina Han, Simin He, Jiaxin Huang, Maud Le Bras, Bingqing Shu — 2024 — Francia — 9’00’’
Todos los futuros — Bárbara Cerro — 2024 — Argentina — 11’25’’
Un perro — Juan Camardella — 2024 — Argentina — 7’55’’
VOLCELEST — Eric Briche — 2024 — Francia — 14’33’’
When it comes (it will have your eyes) — Izibene Oñederra — 2024 — España — 12’46’’
Wormwood — Matthieu Dupille, Chenhe Liu, Philémon Martin, Ninon Quemener, Alexander Vanderplank, Binlin Xie — 2024 — Francia — 9’58’’
Yuck! — Loïc Espuche — 2024 — Francia — 13’10’’
Karma – Stoltz — Ezequiel Torres — 2024 — Argentina — 3’50’’

Más información:
Sitio web del festival