We, the Monster: Arte y cine se entrelazan para explorar el imaginario del monstruo en el Festival de Cine de Thessaloniki

La exposición “We, the Monster” (Nosotros, el Monstruo) abrió sus puertas ayer en el MOMus – Centro Experimental de Artes en Tesalónica, dentro del Almacén B1 en el puerto de la ciudad. Bajo la curaduría del director artístico del Festival de Cine de Tesalónica, Orestis Andreadakis, esta muestra reúne las obras de los artistas Malvina Panagiotidi y David Sabetai, quienes ofrecen una interpretación multidimensional del “monstruo”. A través de un diálogo continuo, sus creaciones se complementan mutuamente y se relacionan con las 22 películas incluidas en el homenaje del festival de este año, coordinado por el exdirector artístico de los Festivales de Cine de Berlín y Locarno, Carlo Chatrian.

En “We, the Monster”, Panagiotidi y Sabetai disuelven los límites entre la representación tradicional y la alegoría, abordando al “monstruo” como un símbolo perenne que ha habitado el inconsciente colectivo de la humanidad. “Queríamos diseñar un recorrido cinematográfico, y el espacio realmente lo permite. Nuestra intención era que tuviera una atmósfera de cine, casi como un set de rodaje inacabado”, explicó Sabetai. A través de un entorno que combina cortinas y telas en formas que evocan juegos infantiles, los artistas buscan sumergir al espectador en una experiencia lúdica e inmersiva, invitándolo a reconsiderar el concepto de monstruo desde distintas ópticas. Para Sabetai, “la atmósfera es esencial; queremos que el visitante se sienta transportado a otra dimensión”.

Por su parte, Panagiotidi describe la muestra como una narrativa que trasciende las convenciones expositivas. “No se trata de una exhibición clásica; en cambio, es una historia que vamos revelando desde una óptica distinta, para ofrecer al público una experiencia donde nuestras obras, aunque separadas, encuentran puntos de encuentro y se integran”. La artista también enfatizó que esta exhibición explora las transformaciones culturales de la noción de monstruo, tanto desde perspectivas sociales como antropológicas, empleando materiales sencillos para lograr un efecto profundo.

Panagiotidi, quien ha desarrollado una destacada carrera abordando temas como el modernismo esotérico y el comportamiento humano en diferentes contextos sociopolíticos, ha exhibido su trabajo en instituciones de Grecia, Francia, Alemania y Turquía. En esta exposición junto a Sabetai, plantea una reflexión sobre el monstruo como metáfora de la otredad y los miedos colectivos. Según Orestis Andreadakis, “sus monstruos son seres etéreos de una otredad metafísica, representaciones intangibles de los miedos profundos de la historia humana”.

La muestra “We, the Monster” estará disponible para el público en el MOMus, donde los visitantes podrán experimentar una visión artística que expande la noción de monstruo más allá de sus límites físicos e históricos, fusionando el arte visual con la narrativa cinematográfica.