“Ineludible”
Por María Mercedes Revuelta.
Lo primero que vemos en Vitória es el frenético y rítmico trabajo de las máquinas, que en conjunto parecen una suerte de metálica orquesta cuyos movimientos no cesan de devorar hilos y conformar textiles.
Se nos presenta a la protagonista de perfil trabajando y operando sobre la máquina, simbolizando la exigencia rutinaria del cansancio laboral. Pronto la vemos en el consultorio médico donde sabremos que padece stress y problemas de sueño, manifestaciones físicas de dicho problema, pero empieza a flotar una recomendación del abogado sindical en la cabeza de ella.
Ahí en ese momento del relato es donde se empiezan a develar fuertemente los abusos físicos y personales que sufren las trabajadoras por parte de supervisores y en consecuencia una asesoría telefónica termina de prefigurar el plan.
Dicho plan es uno: la rebelión, la situación no puede seguir así, la no respuesta patronal ante desoídas advertencias previas ya es inadmisible, sobran los motivos para parar la fábrica y las trabajadoras unidas se alinean a Vitória por que como bien se dice y se reitera en el film, otorgando fuerza a lo dicho “sin nosotras esta fábrica para”.
Vitória es un relato actual y muy necesario por varios motivos: uno es reflejar el difícil contexto de un Brasil gobernado por la ultra derecha, que habilita una patronal industrial abusiva y por otro lado mostrar cómo en consecuencia no tienen reparo o consideración con las mujeres trabajadoras.
Por tanto en ese contexto Vitória es una llama viva para las mujeres, para impulsarlas a alcanzar la victoria urgente en la lucha para conquistar sus derechos en el mundo laboral y en todos los ámbitos de la vida.
Titulo: Vitória
Año: 2020
País: España
Director: Ricardo Alves Jr.