“Que el amor nos salve de este mundo en llamas”
Por Daniela Moure
Bruno es un joven que está atravesando un período de duelo, se encuentra sumido en un silencio tan frágil como el cristal molido. La sensación de sequedad en su boca es agobiante, mientras el frío sin razón alguna lo envuelve en su vastedad aterradora. En medio de este torbellino emprende una búsqueda volátil de su propia existencia, enfrentándose al vértigo de un descubrimiento personal.
Un lugar oscuro lo envuelve en su ser, empujado por sus propias contradicciones, pero encuentra una única fuente de revolución en el resplandor de las llamas que lo iluminan. Parece ser un estado de piromanía constante que desenreda la caída hacia el vacío profundo donde se refugia y se libera. Ondas que implosionan en la vibración del aire lo sacuden y una conmoción lo atormenta: busca dónde encontrarse, cómo habitar en sí mismo y dónde reconstruir todas sus partes y formas, como si fueran una totalidad indivisible. Su piel, sus caminos y sus venas anhelan volver a conectar con esa identidad.
Mantiene una amistad incómoda con otro joven, a través del cual explora nuevos sentimientos. No tolera la presencia del nuevo vínculo que su madre está formando, y decide emprender un viaje a otra ciudad para conocer a una adolescente pirómana, alzando a esta como una figura única que admira y con la cual se siente identificado.
El modo en que se registra esta historia, escrita y dirigida por Mauricio Calderon, nos envuelve y nos invita a trascender las emociones, como si fuera un ciclo de imágenes vividas, transmitiendo una idea clara, pero muy sensible con cercanía y empatía en cada escena. Es como si estuviéramos flotando en un río de tristeza que renace en busca de su propio cauce. Que el amor nos salve de este mundo en llamas.
Titulo: Todos los incendios
Año: 2023
País: México
Director: Mauricio Calderón Rico