Aunque las últimas proyecciones están programadas para este domingo 1° de diciembre, la 39° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata culminó oficialmente este sábado con la ceremonia de entrega de premios, realizada en el Teatro Auditorium. El evento comenzó a las 19:40 y contó con la presencia de actores, directores y realizadores, aunque, a diferencia de años anteriores, la concurrencia fue significativamente menor, reflejando un festival marcado por polémicas y alejado de la cantidad de público habitual.
En la Competencia Oficial, el premio a Mejor Largometraje fue para Au bord du monde, de los belgas Guérin van de Voorst y Sophie Muselle. Ambientada en un hospital psiquiátrico y con una fuerte influencia del cine social de los hermanos Dardenne, la película se consagró como la gran ganadora. Además, Mara Taquin, su protagonista, fue distinguida con el premio a la mejor interpretación.
El premio especial del jurado recayó en The Most Precious of Cargoes, del francés Michel Hazanavicius, un drama animado ambientado en la Segunda Guerra Mundial que formó parte de la Selección Oficial del último Festival de Cannes. Esta obra cerró la competencia y dejó una profunda impresión en el jurado por su sensibilidad y originalidad.
Por su parte, el cine argentino obtuvo un único reconocimiento en la Competencia Internacional: Matías Lucchesi fue premiado como mejor director por El casero, una historia centrada en dos hermanos (interpretados por Paola Barrientos y Alfonso Tort) que viajan a Villa Carlos Paz para transformar la casa familiar en un hotel boutique.
En la categoría de mejor guion, el galardón fue para los estadounidenses Gil Kenan y Jason Reitman por Saturday Night, cerrando el palmarés de la Competencia Oficial.
En cuanto a las Competencias de Cortometrajes, el premio a Mejor Cortometraje Argentino fue para El ascenso y caída de Zara Zilverstein, dirigido por Brian Kazez. La obra narra la historia de Zara, una empleada apática de una tienda de electrodomésticos que, tras un desafortunado incidente con un actor famoso, se convierte inesperadamente en una celebridad. Sin embargo, la fama y el dinero pronto se convierten en una maldición, mostrando que “lo que sube rápido, cae rápido”.
Pese a las destacadas producciones y el alto nivel artístico, esta edición del Festival de Mar del Plata se vio envuelta en controversias y críticas por la falta de organización y la escasa convocatoria, alejándose del esplendor que suele caracterizar a uno de los eventos cinematográficos más importantes de la región.
Todos los ganadores:
Competencia Internacional
Mejor Película
Au bord du monde, de Sophie Muselle y Guérin Van de Vors (Bélgica)
Piazzolla Especial del Jurado
The Most Precious of Cargoes, de Michel Hazanavicius (Francia)
Mejor Dirección
Matías Lucchesi por El casero (Argentina)
Mejor Interpretación
Mara Taquin en Au bord du monde (Bélgica)
Mejor Guion
Gil Kenan y Jason Reitman por Saturday Night (Estados Unidos)
Mención Especial
Rita, de Paz Vega (España)
Mención Especial
There Was, There Was Not, de Emily Mkrtichian (Estados Unidos, Armenia)
Premio del Público
There Was, There Was Not, de Emily Mkrtichian (Estados Unidos, Armenia)
Competencia Latinoamericana
Mejor Largometraje
A procura de Martina, de Márcia Faria (Brasil, Uruguay)
Mención Especial
El ladrón de perros, de Vinko Tomičić Salinas (Bolivia)
Mención Especial
La cocina, de Alonso Ruizpalacios (México)
Mejor Cortometraje Latinoamericano
Nostalgia de un corazón (aún) vivo, de Diego Gaxiola (México)
Competencia Argentina
Premio Astor Piazzolla al Mejor Largometraje
La llegada del hijo, de Cecilia Atán y Valeria Pivato
Premio José Martínez Suárez a la Mejor Dirección
Mariano González por Adulto
Mejor Cortometraje
El ascenso y caída de Zara Zilverstein, de Brian Kazez
Mención Especial
Lautaro Bettoni y Benicio Mutti Spinetta por su interpretación en No corre el viento
Mención Especial
El Ariston, de Gerardo Panero
Competencia Estados Alterados
Premio Astor Piazzolla a Mejor Película
We Are Inside, de Farah Kassem (Líbano, Qatar)
Mención Honrosa
Nuestra sombra, de Agustina Sánchez Gavier (Argentina)
Competencia En Tránsito / Work In Progress
Premio Astor Piazzolla al Mejor Proyecto
76 89 23, de Federico Benoit (Argentina)