PREMIOS DE LAS COMPETENCIAS OFICIALES
COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJES
Mejor Película: El año del descubrimiento (España / Suiza), de Luis López Carrasco
Premio Especial del Jurado: Moving on (Corea del Sur), de Yoon Dan-bi
Mejor Dirección: Matías Piñeiro por su película Isabella (Argentina)
Mejor Interpretación: María Villar por Isabella (Argentina), de Matías Piñeiro
Mejor Guion: Nicolás Prividera por su película Adiós a la memoria (Argentina)
COMPETENCIA LATINOAMERICANA
Mejor Película: Los conductos (Francia / Colombia / Brasil), de Camilo Restrepo
Menciones especiales: Fauna (México), de Nicolás Pereda y Mascarados (Brasil), de Marcela y Henrique Borela
Mejor Cortometraje Latinoamericano: Correspondencia (España / Chile), de Dominga Sotomayor y Carla Simón
COMPETENCIA ARGENTINA
Mejor Película: El tiempo perdido, de María Álvarez (420.000 pesos)
Premio José Martínez Suárez a la mejor Dirección: Natalia Garayalde, por Esquirlas
Mención especial: Las ranas de Edgardo Castro
Mejor Cortometraje Argentino: Homenaje a la obra de Philip Henry Gosse, de Pablo Martín Weber (84.000 pesos)
COMPETENCIA ESTADOS ALTERADOS
Mejor Película: Mes chers espions (Francia / Rusia), de Vladimir Léon
Mención especial: Heliconia (Colombia / Francia), de Paula Rodríguez Polanco
JURADO JOVEN
Mejor ópera prima latinoamericana de todas las competencias: Historia de lo oculto de Cristian Ponce
Mención especial: Como el cielo después de llover, de Mercedes Gaviria
COMPETENCIA EN TRÁNSITO (WIP)
Mejor Proyecto: Morichales (Colombia / Estados Unidos), de Chris Gude (417.000 pesos)
PREMIOS DE LOS JURADOS INDEPENDIENTES
AADA – Asociación Argentina de Directores de Arte Audiovisuales
Mejor Dirección de Arte de Película Argentina de todas las competencias: Lucas Koziarski por Las Mil y Una de Clarisa Navas
AATI – Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes
Mejor Cortometraje de la Competencia Argentina: Los primos esperan de Marina Nerea Malchiodi
ACCA – Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina
Mejor Película de la Competencia Argentina: Esquirlas de Natalia Garayalde
Mención especial: Las ranas de Edgardo Castro
ACCIÓN MUJERES DE CINE
Mejor Película de la Competencia Argentina con Perspectiva de Género: Esquirlas de Natalia Garayalde
ADF – Autores de Fotografía Cinematográfica Argentina
Mejor Dirección de Fotografía de la Competencia Internacional: Maria Rusche por Shiva Baby de Emma Seligman
APIMA – Asociación de Productores Independientes de Medios Audiovisuales
Mejor Película de la Competencia Latinoamericana: Fauna de Nicolás Pereda
Premio Georges-Méliès al Mejor Cortometraje Latinoamericano con temática de identidad cultural y diversidad
Primer Premio: Julieta y la luna de Milena Castro Etcheberry
Segundo Premio: Pasadas por agua de Rodrigo Gastiaburo Estigarribia
Mención Honorífica: Distanciades de Paula Arancibia Bravo
ARGENTORES – Sociedad General de Autores de la Argentina
Mejor Guion de Película Argentina de todas las competencias: Ex-Aequo: Toia Bonino, Nicolás Testoni por La sangre en el ojo / Clarisa Navas por Las Mil y Una
ASA – Asociación Argentina de Sonidistas Audiovisuales
Mejor Sonido de la Competencia Argentina: Atilio Sánchez por Las motitos de Inés María Barrionuevo y María Gabriela Vidal
Mención especial: Hernán Biasotti por Historia de lo oculto de Cristian Ponce
Mención especial: Abel Tortorelli por Un crimen común de Francisco Márquez
DAC – Directores Argentinos Cinematográficos
Mejor Director/a Argentino/a de todas las Competencias: Clarisa Navas por Las Mil y Una
EDA – Asociación Argentina de Editores Audiovisuales
Mejor Montaje de la Competencia Internacional: Lorena Moriconi por Nosotros nunca moriremos de Eduardo Crespo
FEISAL – Federación de Escuelas de Cine de América Latina
Mejor Película realizada por Director/a Latinoamericano/a de hasta 35 años: Las Mil y Una de Clarisa Navas
Mención especial: Panquiaco de Ana Elena Tejera
FIPRESCI – Federación Internacional de Prensa Cinematográfica
Mejor Película de la Competencia Latinoamericana: Selva trágica de Yulene Olaizola
FLOW
Premio Flow al Cine Argentino: Las siamesas de Paula Hernández
FNA – Fondo Nacional de las Artes
Mejor Cortometraje Argentino: Homenaje a la obra de Philip Henry Gosse de Pablo Martín Weber
FUNDACIÓN SAGAI
Patacón a Mejor Actriz Argentina: Carolina Godoy por Las motitos de Inés María Barrionuevo y María Gabriela Vidal
Patacón a Mejor Actor Argentino: Germán Baudino por Historia de lo oculto de Cristian Ponce
PCI – Asociación de Directores de Cine PCI
Premio a la Innovación Artística Mejor Ópera Prima: Esquirlas de Natalia Garayalde
SAE – Sociedad Argentina de Editores Audiovisuales
Mejor Edición de Película Argentina de todas las Competencias: Hernán Roselli por Adiós a la memoria de Nicolás Prividera
Mención Especial: Julieta Seco y Martín Sappia por Esquirlas de Natalia Garayalde
SICA – Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina, Animación, Publicidad y Medios Audiovisuales
Mejor Realización Técnica y Tratamiento de Temáticas Sociales de la Competencia Latinoamericana: Mascarados de Henrique Borela y Marcela Borela
SIGNIS – Asociación Católica Mundial para la Comunicación
Mejor Película de la Competencia Internacional: El año del descubrimiento de Luis López Carrasco
Mención Especial: Seize Printemps de Suzanne Lindon