Toda la programación de We Are One: A Global Film Festival. Del 29 de mayo al 7 de junio

Tribeca Enterprises y YouTube presentan We Are One: A Global Film Festival, evento cinematográfico online de carácter global que ofrecerá más de 100 películas programadas en colaboración entre 21 relevantes festivales de cine. El programa incluirá 34 largometrajes, además de cortometrajes, trabajos de realidad virtual, series web, contenidos televisivos y mesas redondas con la participación de destacados profesionales de la industria audiovisual.

El evento digital de 10 días será una celebración de las voces globales, destacará películas que tienen el poder de provocar cambios y reunirá a audiencias de todo el mundo para crear conexiones significativas. El Festival, que se desarrollará exclusivamente en YouTube entre el 29 de mayo y el 7 de junio en el canal YouTube.com/WeAreOne.

We Are One: A Global Film Festival brindará al público la oportunidad de conocer diferentes culturas desde criterios artísticos: cada selección oficial se ha elaborado con el objetivo de resaltar las singularidades de cada uno de los festivales participantes, al tiempo que otorga voz a los cineastas en un escenario global. Muchos de estos títulos debutarán en el festival, cuya programación consta de 13 estrenos mundiales, 31 estrenos online y cinco estrenos internacionales online.

Además de películas muy nuevas como la angoleña Air Conditioner (2020) y otras ganadoras en grandes festivales como Los Pasos Dobles (Concha de oro 2011) en la programación se destaca la presentación de Ricky Powell: The Individualist, un documental sobre el legendario fotógrafo callejero con entrevistas con Natasha Lyonne y LL Cool J; el estreno ‘online’ de Eeb Allay Ooo!, una sátira única sobre “repelentes de monos” profesionales y ganadora del Premio Young Critics Choice del Festival de Cine de Mumbai; y el estreno mundial de Iron Hammer, un cautivador documental dirigido por Joan Chen sobre la legendaria estrella olímpica del voleibol chino Jenny Lang Ping, una verdadera pionera que forjó conexiones por todo el mundo. El público tendrá acceso a más de 70 cortometrajes narrativos y documentales con interesantes propuestas, como el estreno mundial del cortometraje de ficción japonés The Yalta Conference Online, creado exclusivamente para el festival por el director Koji Fukada; el estreno mundial del corto documental de la productora Third Eye Blind Motorcycle Drive By, así como los primeros cortometrajes de Dreamworks Animation, BilbyMarooned y Bird Karma. La programación de series acoge el estreno mundial de Losing Alice, thriller psicológico neo-noir israelí para televisión protagonizado por mujeres y And She could be next, una serie documental de dos episodios sobre las experiencias de las mujeres de color que se postulan para un cargo político, incluidas Stacey Abrams y Rashida Tlaib.

We Are One: A Global Film Festival presentará una serie de charlas seleccionadas para la ocasión, algunas celebradas en ediciones anteriores de diferentes festivales y otras organizadas especialmente para este evento, que ofrecerán a los espectadores la oportunidad de revivir momentos importantes del cine. Las conversaciones incluirán a Francis Ford Coppola con Steven Soderbergh, Song Kang-ho y Bong Joon-ho, Guillermo del Toro, Jane Campion y Claire Denis. La selección de realidad virtual 360 constará del documental nominado al Emmy Travelling While Black y Atlas V, una historia de ciencia ficción protagonizada por Bill Skarsgård, así como títulos adicionales con conocidos protagonistas como John Legend, Oprah Winfrey y Lupita Nyong’o. También habrá actuaciones musicales especiales, incluida una sesión de DJ de 30 minutos a cargo de Questlove.

“Estamos muy emocionados de compartir con el mundo esta semana los esfuerzos conjuntos de nuestros socios del festival y YouTube”, asegura Jane Rosenthal, cofundadora y directora ejecutiva de Tribeca Entreprises y Tribeca Film Festival. “Juntos hemos sido capaces de seleccionar una programación atractiva que refleja claramente los diferentes criterios que hacen que cada festival sea tan especial. We Are One: A Global Film Festival ofrecerá al público la oportunidad de celebrar no solo el cine, sino también las cualidades únicas que hacen que cada historia que vemos sea memorable”.

El festival global incluirá programación seleccionada en función de la identidad de todos los socios que han participado, que son los siguientes festivales: Annecy, Berlín, Londres, Cannes, Guadalajara, Macao, Rotterdam, Jerusalén, Mumbai, Karlovy Vary, Locarno, Marrakech, Nueva York, San Sebastián, Sarajevo, Sundance, Sydney, Tokio, Toronto, Tribeca y Venecia.

Fiel a su misión, We Are One: A Global Film Festival buscará reunir a artistas, creadores y programadores en torno a un evento internacional que celebra el inigualable arte de contar historias. Al hacerlo, su objetivo será proporcionar no solo alivio y entretenimiento para el público durante el momento en que más se necesita, sino también oportunidades para que estas personas aporten donaciones a la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF, ACNUR, Save the Children, Médicos sin Fronteras, Leket Israel, GO Foundation y Give2Asia, entre otras entidades. El público podrá contribuir a la lucha contra el COVID-19 a través de un botón o enlace de donación en la página de cada película.

LARGOMETRAJES SELECCIONADOS

45 Días en Jarbar / 45 Days in Harvar (México – 2019), de César Aréchiga – 78 min
Elegido por el Festival de Guadalajara

Adela Has Not Had Supper Yet (Checoslovaquia – 1978), de Oldrich Lipský – 103 min
Elegido por el Festival de Karlovy Vary

Air Conditioner (Angola – 2020), de Fradique – 73 min
Elegido por el Festival de Rotterdam

Amreeka (Estados Unidos / Emiratos Árabes / Canadá / Kuwait / Jordania – 2009), de Cherien Dabis – 97 min
Elegido por el We Are One: A Global Film Festival

Beautiful Things (Italia / Suiza / EEUU – 2017), de Giorgio Ferrero y Federico Biasin – 97 min
Elegido por el Festival de Venecia

Detrás de la Montaña / Beyond The Mountain (México – 2018), de David R. Romay – 94 min
Elegido por el Festival de Guadalajara

Bridges of Sarajevo (Francia / Bosnia / Suiza / Italia / Portugal / Bulgaria / Alemania – 2014), de Varios directores – 114 min
Elegido por el Festival de Sarajevo

A City Called Macau (China / Macao / Hong Kong – 2019), de Shaohong Li – 127 min
Elegido por el Festival de Macao

Crazy World (Uganda – 2019), de IGG Nabwana – 65 min
Elegido por el Festival de Toronto

Dantza (España – 2018), de Telmo Esnal – 98 min
Elegido por el Festival de San Sebastian

Eeb Allay Ooo! (India – 2019), de Prateek Vats – 97 min
Elegido por el Festival de Bombay

Electric Swan (Argentina / Francia / Grecia), de Konstantina Kotzamani – 40 min
Elegido por el Festival de Venecia

The Epic of Everest (Reino Unido – 1924), de Captain John Noel – 87 min
Elegido por el Festival de Londres

Grab (Estados Unidos – 2011), de Billy Luther – 56 min
Elegido por el Festival de Sundance

Ice Cream and the Sound of Raindrops (Japón – 2017), de Daigo Matsui – 74 min
Elegido por el Festival de Tokio

The Iron Hammer (Estados Unidos – 2019), de Joan Chen – 99 min
Elegido por el We Are One: A Global Film Festival

Kmêdeus (Cabo Verde – 2020), de Nuno Miranda – 52 min
Elegido por el Festival de Rotterdam

Late Marriage (Israel / Francia – 2001), de Dover Koshashvili – 98 min
Elegido por el Festival de Jerusalem

Los Pasos Dobles (España – 2011), de Isaki Lacuesta – 90 min
Elegido por el Festival de San Sebastian

Love Chapter 2 (Francia / Israel – 2018), de Sharon Eyal – 54 min
Elegido por el Festival de Jerusalem

Mary is Happy, Mary is Happy (Tailandia – 2013), de Nawapol Thamrongrattanarit – 125 min
Elegido por el Festival de Venecia

Mugaritz Bso (España – 2011), de Felipe Ugarte – 72 min
Elegido por el Festival de San Sebastian

Mystery Road (Australia – 2013), de Ivan Sen – 119 min
Elegido por el Festival de Sídney

Nasir (India / Singapur / Holanda – 2020), de Arun Karthick – 79 min
Elegido por el Festival de Bombay

Ricky Powell: The Individualist (Estados Unidos – 2020), de Josh Swade – 110 min
Elegido por el Festival de Tribeca

Rudeboy: The Story of Trojan Records (Reino Unido – 2018), de Nicolas Jack Davies – 85 min
Elegido por el Festival de Londres

SEE Factory Sarajevo mon amour (Bosnia / Serbia / Eslovenia / Montenegro – 2019), de Dusan Kasalica – 60 min
Elegido por el Festival de Sarajevo

Shiraz: A Romance of India (India / Reino Unido / Alemania – 1928), de Franz Osten – 106 min
Elegido por el Festival de Londres

Sisterhood (Hong Kong / Macao / Taiwán – 2016), de Tracy Choi – 97 min
Elegido por el Festival de Macao

Ticket of No Return (Alemania Federal – 1979), de Ulrike Ottinger – 109 min
Elegido por el Festival de Berlín

Tremble All You Want (Japón – 2017), de Akiko Ohku – 117 min
Elegido por el Festival de Tokio

Volubilis (Marruecos / Francia / Qatar – 2017) – 107 min
Elegido por el Festival de Marrakech

Wake Up: Stories From the Frontlines of Suicide Prevention (Estados Unidos – 2020), de Nate Townsend – 88 min
Elegido por el We Are One: A Global Film Festival

Wrath of Silence (China – 2019), de Yukun Xin – 119 min
Elegido por el Festival de Macao