The Light  (2025) de Tom Tykwer

“La Ilusión de una Narrativa”

Por Natalia Llorens

En The Light, el director intenta construir una atmósfera etérea y reflexiva, pero el resultado es una película que se pierde en sus propias ambiciones. Si bien la cinematografía es visualmente atractiva, con una paleta de colores cuidadosamente compuesta, el ritmo narrativo se vuelve tedioso y repetitivo, careciendo de una progresión clara que justifique su duración. La excesiva insistencia en tomas contemplativas y movimientos pausados no genera una sensación de profundidad, sino de estancamiento.

El guion, que parece aspirar a una profundidad filosófica, termina siendo pretencioso y poco sustancial. Los diálogos están plagados de frases grandilocuentes que no aportan peso dramático, sino que dan la impresión de estar ahí para impresionar más que para comunicar. Los personajes, por su parte, resultan planos y poco desarrollados, lo que dificulta cualquier tipo de conexión emocional con el espectador. Las relaciones entre ellos se sienten artificiales y carentes de verdadera evolución, lo que contribuye a la sensación de que la película carece de un centro emocional sólido.

Además, el montaje fragmentado y la estructura no lineal no aportan complejidad sino confusión, dando la sensación de que la película se esfuerza demasiado por parecer enigmática sin una base sólida que sustente esa ambigüedad. Incluso los momentos de mayor carga simbólica se sienten forzados, más preocupados por la estética que por generar un impacto real. La excesiva dependencia de metáforas visuales vacías refuerza la sensación de que el filme prioriza la forma sobre el contenido.

Otro problema es el uso del sonido y la música, que en lugar de complementar la narrativa, parecen insertados de manera arbitraria. La banda sonora, aunque atmosférica en algunos momentos, se torna redundante y subraya en exceso emociones que el guion no logra transmitir por sí mismo. El diseño sonoro, en su intento de ser inmersivo, a menudo resulta invasivo, distrayendo más de lo que contribuye a la construcción del mundo de la película.

The Light es una obra que intenta ser trascendental, pero termina siendo una experiencia frustrante. Su exceso de estilización y su falta de sustancia la convierten en una película que difícilmente dejará una huella duradera en el espectador. Lo que podría haber sido una exploración sensorial y filosófica se diluye en una obra que confunde lo críptico con lo profundo, dejando más preguntas sobre su propósito que sobre su contenido.

Titulo: The Light

Año: 2025

País: Alemania

Director: Tom Tykwer