Shrooms (2023) de Jorge Jácome

“Actos de Generosidad”

Por Franco Alvés

Un retrato íntimo y fascinante de Dan, un hombre común que se dedica a la recolección y distribución de hongos alucinógenos en Lisboa. Inspirada en un estudio científico sobre el uso de la psilocibina en el tratamiento de la depresión, la película se aleja del enfoque científico para centrarse en la cotidianidad de su protagonista. Jácome nos lleva por un viaje de imágenes que resaltan la belleza en lo común, mientras seguimos a Dan por los bosques donde recolecta los hongos que luego distribuye en la ciudad, utilizando palomas mensajeras, como un moderno Robin Hood. La intención del director no es profundizar en los efectos de los hongos, sino en la simplicidad y ternura de los gestos cotidianos de este hombre. Es en esos momentos, como el juego con el sol o los intercambios tranquilos con sus amigos, que Shrooms transmite una intimidad casual y reconfortante, recordándonos que las conversaciones y las conexiones importantes no siempre necesitan ser solemnes.

Las imágenes de Shrooms están bañadas en una suave psicodelia, con efectos visuales lúdicos y un montaje que evoca serenidad. La combinación de estos elementos con la narración en off íntima crea un espacio de contemplación, donde el acto de recolectar y compartir hongos se convierte en un símbolo de cuidado y solidaridad. Cada gesto se siente cargado de una sutileza poética, que resalta la conexión entre los seres humanos y su entorno, subrayando la humilde posición del hombre en el mundo. Jácome juega con las fronteras entre lo real y lo ficticio, entre el documental y la ficción, sin nunca subrayarlas demasiado, lo que le da a Shrooms una originalidad especial. En este juego narrativo, logra que su película, sin pretensiones, sea una experiencia profundamente humana, que invita a una reflexión sobre los pequeños actos de generosidad que pueden cambiar vidas. 

Titulo: Shrooms

Año: 2023

País: Portugal

Director: Jorge Jácome