“Alegre y por lo tanto trágica”
Por Sebastián Francisco Maydana
Junior es un inmigrante haitiano que llega a Chile buscando una mejor vida. Su amigo Steevens lo convenció de migar prometiéndole la Tierra de las Oportunidades, y no mintió. Antes de aprender el idioma ya tiene un techo, contactos, un trabajo. Forma parte de una comunidad unida. Es feliz, no puede pedir más. Durante el almuerzo, el patrón se sienta con los negros que trabajan en la construcción y le explica algunas reglas básicas. “¿Qué dice?” Le pregunta a Steevens, que ya habla un castellano fluido. “Nada, sonreí y decí todo que si”.
Más tarde, Steevens es el que tiene problemas, precisamente por no sonreir y decir que si. En ese momento se revela la situación precaria en la que viven, no tanto por la pobreza y el desarraigo sino por el angosto sendero moral por el que están obligados a circular si quieren seguir siendo parte del sistema. Mientras cumplan las reglas, todo bien. Pero para un inmigrante negro en Chile un pequeño desvío de la conducta esperada significa una caída difícil de remontar.
Perro Bomba es un comentario social atípico, porque no se centra en el tema de la xenofobia sino que lo utiliza como plataforma para desarrollar una crítica mayor. De esa manera, es una película que mezcla ingeniosamente el documental con la ficción y que está pensada para un público amplio, y no sólo el que se identifica con la problemática del migrante afrodescendiente. Cuenta con un guión que lleva al protagonista por caminos insospechados y deja mucho espacio para la improvisación, lo cual termina siendo un acierto gracias al excelente trabajo del actor principal, homónimo de su personaje. Las secuencias con música, siempre alegre y por lo tanto trágica, sirven para enmarcar la situación general y terminar de darle entidad al mundo del desarraigo donde vive su vida la comunidad haitiana en Santiago.
Si la xenofobia es una metáfora para un problema más amplio de la sociedad chilena, la sociedad chilena es una metáfora para una serie de situaciones que se repiten en toda latinoamérica, sobre todo en los países receptores de inmigrantes. Y el hecho que sea la primera película chilena protagonizada por un negro es un síntoma revelador de una industria y una audiencia que necesitan urgentemente este tipo de reflexiones en este momento histórico⚫
Titulo: Perro bomba
Año: 2019
País: Chile
Directores: Juan Cáceres