“La memoria de un defensor de la paz silenciado

Por Valentina Soto

Ivan Ramljak rescata del olvido la figura de Josip Reihl-Kir, jefe de policía de Osijek en los inicios de la guerra de los Balcanes. A comienzos de los años noventa, en la región de Eslavonia oriental, la convivencia entre la mayoría croata y la minoría serbia se fue deteriorando hasta un punto crítico. Muchos daban por inevitable el estallido armado, pero Reihl-Kir se negó a aceptar ese destino fatal. Su empeño fue mediar, dialogar y frenar la escalada cuando casi todos se agrupaban en bandos antagónicos.

El documental no se centra en desentrañar teorías conspirativas o señalar con el dedo a los instigadores directos del asesinato de Reihl-Kir, ocurrido el 1 de julio de 1991 durante un desplazamiento a negociaciones de paz. En plena luz del día, ante testigos, un paracaidista croata abrió fuego contra el coche en el que viajaba el jefe de policía junto a otros funcionarios y un representante serbio. Solo uno de ellos sobrevivió. Ese crimen marcó el inicio simbólico de una violencia que ya no se detendría. Ramljak construye su película como un monumento póstumo a uno de los últimos defensores de la convivencia en un territorio donde aún hoy algunos responsables de atrocidades son celebrados como héroes. Utiliza un valioso acervo de imágenes de archivo de principios de los noventa, muchas inéditas, y las combina con testimonios actuales de personas que conocieron de cerca los sucesos. Sus voces en off revelan el clima de miedo y fanatismo nacionalista que fue normalizando lo inconcebible.

No hay glorificación en el retrato del protagonista. Reihl-Kir es presentado como un hombre común con un sentido profundo de la responsabilidad pública. No pertenecía a ninguno de los dos grandes grupos nacionales enfrentados, lo que le dio una perspectiva singular y, quizá, cierta capacidad de acercamiento. Sabía que su trabajo lo ponía en la mira de extremistas de ambos bandos, pero asumía el riesgo convencido de que aún era posible detener la guerra.

La película también cuestiona el relato dominante en la sociedad croata, que suele dividir la historia reciente en víctimas y agresores absolutos. En esa narrativa dicotómica, los líderes militares son ensalzados y quienes apostaron por el diálogo quedan relegados al pie de página. Peacemaker rompe ese silencio y reivindica la memoria de quienes intentaron evitar la tragedia. El resultado es una obra que combina rigor histórico y tensión dramática. A través de un montaje preciso, escenas de la vida cotidiana antes del desastre conviven con señales de la tormenta que se avecinaba. Cada imagen transmite la sensación de que el tiempo se agota. Ramljak invita a mirar de frente cómo se gestó el horror, y a reconocer el valor de quienes, como Reihl-Kir, apostaron por la paz cuando casi nadie quería escuchar. Su legado recuerda que la paz rara vez es producto del azar: necesita de personas firmes dispuestas a sostenerla en los momentos más oscuros.

Titulo: Peacemaker

Año: 2025

País: Croacia

Director: Ivan Ramljak

 
Apoya a Caligari / Support Caligari

20% Off

Suscríbete ahora y obtén acceso ilimitado a Caligari / Subscribe now and get unlimited access to Caligari