“Simbolismo y melancolía”
Por Laura Santos
Un cortometraje que se adentra en las profundidades de la despedida y el duelo, con una sutileza y emotividad que logran resonar mucho después de que los créditos finales desaparecen. La película, de 15 minutos de duración, arranca con una imagen impactante: un cuerpo flotando en el agua. Este instante, cargado de simbolismo y melancolía, actúa como el preludio de un viaje emocional donde el pasado se enfrenta al presente, mientras los recuerdos vuelven a cobrar vida.
El protagonista, interpretado con gran sensibilidad por Ilias Largo, regresa al lugar de su juventud para encontrarse con un viejo amigo (Guillaume Fooy). Sin embargo, lo que comienza como una espera en el bosque se convierte rápidamente en un enfrentamiento consigo mismo y con su pasado. A través de esta historia, Wandering Bird explora preguntas universales: ¿Cómo enfrentamos nuestras pérdidas? ¿Cómo despedimos a quienes ya no están?
Dupuis construye su relato en un solo escenario, el bosque, que se convierte en un personaje más de la película. El ambiente natural refleja el estado emocional del protagonista, capturando la calma, el dolor y el vacío. El bosque, con su quietud y su misterio, se transforma en un eco del conflicto interno del joven, mientras busca encontrar respuestas y cerrar capítulos que quedaron abiertos en su vida.
El diseño sonoro es un elemento crucial en la película. Cada sonido, desde el canto de un pájaro hasta el crujir de las hojas bajo los pies, se siente como una extensión del diálogo no dicho entre los personajes. La atmósfera sonora amplifica las emociones, creando una sensación de cercanía y tensión que envuelve al espectador, llevándolo a sentir la energía entre los protagonistas de manera visceral.
La narrativa de Wandering Bird está impregnada de ambigüedad, lo que deja espacio para múltiples interpretaciones. Dupuis evita dar respuestas fáciles, dejando en el aire la naturaleza exacta de la relación entre los personajes. ¿Son amantes o hermanos? Esta ambigüedad no resta poder a la historia, sino que la enriquece, añadiendo una capa de complejidad emocional que invita al espectador a reflexionar. Con una fotografía sobria y diálogos escasos pero contundentes, el cortometraje logra captar el peso del duelo y la dificultad de decir adiós. Wandering Bird es una obra que, a pesar de su brevedad, tiene un impacto duradero, mostrando cómo los silencios y los espacios vacíos pueden decir tanto como las palabras.
Titulo: Oiseau de passage
Año: 2023
País: Bélgica
Director: Victor Dupuis