Ocho cineastas emergentes seleccionados para el programa Next Step 2025 en la Semana de la Crítica de Cannes

La Semana de la Crítica de Cannes anuncia la selección de ocho jóvenes cineastas para el programa Next Step 2025, una iniciativa que busca apoyar a los directores en su transición del cortometraje al largometraje. En su undécima edición, este programa, liderado por Ava Cahen y dirigido por Thomas Rosso, ofrece un espacio de formación y acompañamiento creativo para directores previamente seleccionados en esta sección paralela del Festival de Cannes.

El taller, que se llevará a cabo entre el icónico Moulin d’Andé y la ciudad de París, incluirá asesoramiento en guion y producción de la mano de expertos como Marie Dubas, Elene Naveriani, Julie Lecoustre, Yacine Badday y Philippe Barrière. Además, habrá sesiones dedicadas a la música para cine, con consultas personalizadas a cargo de los compositores Léonie Floret, Harry Allouche y Yan Wagner. El proyecto ganador será anunciado en mayo en La Croisette.

Desde su creación, Next Step ha impulsado 96 proyectos provenientes de 39 países, de los cuales el 43% ha sido liderado por mujeres. Entre sus éxitos recientes destacan Une langue universelle, de Matthew Rankin, presentada en la Quincena de Realizadores, así como Arcadia, de Yorgos Zois, y Some Rain Must Fall, de Qiu Yang, ambas seleccionadas en Berlinale 2024. Otros títulos destacados son How to Have Sex, de Molly Manning Walker, y The Settlers, de Felipe Gálvez, candidata chilena al Oscar 2024.

Selección 2025

Este año, los proyectos seleccionados incluyen:

  • DNA At The Speed of Light – Isadora Neves Marques (Portugal). Producción: Foi Bonita A Festa (Portugal); Co-producción: Anavilhana Filmes (Brasil).
  • À la recherche du miraculeux – Mathilde Chavanne (Francia). Producción: Haut et Court (Francia).
  • Episode – Dawid Bodzak (Polonia). Producción: Lava Films (Polonia).
  • Life Is a Beach – Guil Sela (Francia). Producción: Les Films Norfolk (Francia).
  • Under The Baobab Tree – Valentina Homem (Brasil). Producción: Bubbles Project (Brasil).
  • The Last Tears of the Deceased – Beza Hailu Lemma (Etiopía). Producción: Gobez Media Inc (Canadá); Co-producción: Les Cigognes Films (Francia).
  • Fuerzas Básicas – Pablo Giles (México). Producción: Edge Films y Filmadora (México).
  • Ria – Arvin Belarmino (Filipinas). Producción: Waf Studios (Filipinas); Co-producción: Daluyong Studios (Filipinas), Yaman Film (Japón), Momo Film Co. (Singapur), entre otros.