OBSESIÓN, EXTINCIÓN Y PRESAGIOS DIVINOS. Documentales RIFF 2023

RIFF se enorgullece de presentarlas películas documentales que se proyectarán en el festival en 2023. La programación de documentales de RIFF tiene como objetivo educar e ilustrar a la audiencia, así como transmitir conocimientos a través de medios no convencionales.

Un documental convincente enciende el poder de la imaginación y puede impactar fuertemente a los espectadores y a la sociedad con perspectivas inesperadas o nueva información.

Películas premiadas en una liga propia

Entre las películas que se proyectarán se encuentra el documental“Apolonia, Apolonia”de la cineasta danesa Lea Glob, queganó el primer premio en el festival de documentales IDFA, uno de los premios más prestigiosos que puede recibir el documental.La película ha obtenido numerosos premios y ha sido elogiada por la crítica.Cuenta la encantadora historia de la joven artista Apolonia Sokol, que navega por el mundo del arte contemporáneo.

Además, la película“Y el rey dijo, qué máquina tan fantástica”recibió un reconocimiento especial del jurado en el Festival de Cine de Sundance.En esta película, los cineastas Axel Danielson y Maximilien Van Aertryck dirigen sus cámaras hacia la sociedad para explorar la fascinación de la humanidad por el cine y el impacto que las películas han tenido en nosotros a lo largo del tiempo.

Destaca también la película “The Gullspång Miracle” de Maria Fredriksson, premiada en el Festival de Cine de Tribeca.Profundiza en la misteriosa conexión de dos hermanas con una mujer que se parece a su hermana fallecida treinta años antes.

Las películas del festival reflejan lo mejor del cine documental de todo el mundo, y son películas que los entusiastas de los documentales de calidad no deben perderse.

Los siguientes documentales se proyectarán en RIFF 2023:

—————————————-—————————————-

Apolonia, Apolonia

Lea Glob, Dinamarca, Polonia, 2022, 116 minutos

PREMIOS: IDFA – Mejor Película

Cuando la cineasta danesa Lea Glob conoció a Apolonia Sokol en 2009, ella parecía llevar una existencia bohemia perfecta.A lo largo de los años, Lea siguió volviendo para filmar a la carismática Apolonia y el resultado es un retrato fascinante, que abarca 13 años, de una joven que intenta encontrar su lugar en el mundo del arte.

Tráiler:https://www.youtube.com/watch?v=IARMK6mwhHg

Y el Rey Dijo, Que MÁQUINA FANTÁSTICA

Axel Danielson, Maximilien Van Aertryck, SE, DK, 2023, 88 min

PREMIOS: Ganó el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de Sundance.

Los cineastas Danielson y Van Aertryck dirigen sus cámaras directamente a la sociedad para explorar, explicar y exponer cómo nuestra obsesión desenfrenada por la imagen ha crecido hasta cambiar el comportamiento humano.Desde Camera Obscura y los hermanos Lumière hasta YouTube y el mundo de las redes sociales, la película narra cómo pasamos de capturar la imagen de un patio trasero a una industria de contenidos multimillonaria.

Tráiler:https://www.youtube.com/watch?v=frB5O-uZQPA

Hombre lince / Hombre lince / Ilveskuiskaaja

Juha Suonpää, FI, 2023, 82 min

Tras un divorcio y un grave accidente, Hannu vive solo en su granja en el oeste de Finlandia, hogar de todo tipo de vida salvaje.Cuando Hannu encuentra un lince muerto al costado de la carretera, se da cuenta de que el gato montés, hasta hace poco casi extinto, ha regresado.Lleno de vigor renovado y ansia de vivir, Hannu instala cámaras de seguimiento por toda su tierra y comienza a conocer personalmente al lince.

Tráiler:https://www.youtube.com/watch?v=Phl2CGKNBtY

Rock Hudson: Todo lo que el cielo permitió / Rock Hudson: Rödd hjartans

Stephen Kijak, Reino Unido, 2023, 104 min.

Rock Hudson fue un ícono en la Edad de Oro de Hollywood, pero sacrificó una parte de sí mismo para brindarle al público las películas que amaba.Cuando se supo que Hudson estaba muriendo de SIDA, el mundo se vio obligado a sentarse y prestar atención a una enfermedad ignorada y estigmatizada durante demasiado tiempo.

Tráiler:https://www.youtube.com/watch?v=zzWm5kIfE8c

The Castle / Kastalinn / El Castillo

Martín Benchimol, AR, FR, 2023, 78 min

Habiendo trabajado como ama de llaves toda su vida, Justina hereda de su antiguo empleador una mansión en medio de la pampa argentina.Con una condición: nunca debe irse.En este cuento de hadas moderno, Justina y su hija enfrentarán el desafío de mantener viva esa promesa.

Tráiler:https://www.youtube.com/watch?v=eKrQtNp61JA

Bailando al borde de un volcán

Cyril Aris, DE, LE, 2023, 87 min

A raíz de la catastrófica explosión del 4 de agosto de 2020 en Beirut, un equipo de filmación se enfrenta a un serio dilema: ¿deben desafiar el caos y seguir adelante con el rodaje de su película o rendirse ante las múltiples crisis que se están extendiendo por todo el mundo? ¿país?

Tráiler:https://www.youtube.com/watch?v=IEHXvEj7a7

gramo

El milagro de Gullspång / Gullspång kraftaverkið

Maria Fredriksson, SE, NO, 2023, 109 min

Una premonición divina lleva a dos hermanas a comprar un apartamento en la pequeña localidad sueca de Gullspång.Para su sorpresa, la vendedora parece idéntica a su hermana mayor, que se suicidó 30 años antes.Lo que comienza como una inquietante historia de reunificación familiar pronto se convierte en una caja de Pandora cuando las vidas de las tres mujeres se salen de control.

Tráiler:https://www.youtube.com/watch?v=5ZRmW1VEoFk

Anselm – das rauschen der Zeit / Anselm – La carrera del tiempo

Wim Wenders, DE, 2023, 93 min

Cannes: Estreno / Estreno

Esta experiencia cinematográfica única profundiza en la obra del artista alemán Anselm Kiefer, revelando su viaje de vida, inspiración y proceso creativo.La película explora su fascinación por la mitología y la historia.El pasado y el presente se entrelazan, difuminando los límites entre el cine y la pintura, permitiendo a los espectadores sumergirse en el gran mundo de uno de los artistas contemporáneos más importantes.

Tráiler:https://www.youtube.com/watch?v=2_-3XRc7WE0

La película documenta las operaciones de evacuación y rescate en la pequeña ciudad de Marinka, en la región de Donetsk, entre la primavera y el otoño de 2022. Los impresionantes primeros planos de las operaciones proceden de una cámara Go-Pro de los agentes de policía que conducen repetidamente por la ciudad en una camioneta blanca que los civiles llaman “Ángel Blanco”. En primavera, Arndt Ginzel regresó con su equipo a Ucrania y habló con los rescatistas y supervivientes sobre las experiencias traumáticas y sobre la ruina de su ciudad natal, que ya no existe.

“Los testimonios de los supervivientes hablan de pérdidas, de dolor y pena, pero también de esperanzas y sueños”, comenta el director del festival, Christoph Terhechte. “Más que una película sobre la guerra, White Angel – The End of Marinka es un documento de la humanidad y el anhelo de paz.”

La inauguración se llevará a cabo el domingo 8 de octubre de 2023 a las 7 p.m.