North Pole(2021), de Marija Apcevska

North Pole (2021), de Marija Apcevska

“La gélida soledad”

Por Lucas Greco

 

Margo y su novio se encuentran uno sobre el otro, intentando hacer, al aire libre, lo que les supondría un paso hacia una aparente adultez. Sin embargo, se detienen y se quedan ambos boca arriba observando el cielo gris que les devuelve frialdad e incertidumbre. El silencio domina el espacio hasta que la chica se va, alejándose impávida. Éste es el puntapié inicial del cortometraje escrito y dirigido por Marija Apcevska, que muestra el intento por sucumbir ante la presión y se retroalimenta de liberación y obligación.

Este personaje, una chica adolescente que se ve envuelta en las relaciones sociales propias de alguien de su edad, en el vestuario de un colegio donde se comparten intimidades y juegos propios de las redes sociales, y los intentos por establecer un vínculo íntimo con su novio, observa y asimila aquello que ve y le hace sentir, pensar. No habla mucho, no expresa en palabras lo que sus ojos y su expresión permiten dilucidar, pero interpreta y analiza cómo se comportan sus compañeras y lo que le dicen, ya sea para situarse en un lugar antagónico o para verse obligada a cumplir con ello, en un paso hacia el crecimiento. Cuando le piden que sostenga un celular que grabará una coreografía entre amigas se evidencia lo que de alguna manera sostiene las fundaciones de sus relaciones sociales: se sitúa desde un lugar periférico pero que sin embargo graba y estudia, desde su propia lente, tales comportamientos.

De allí se desprende que intente recrear la situación propicia para perder la virginidad con su novio. En la charla con sus compañeras surge ese coqueteo entre experiencias que se comparten y se comparan. Pertenecer a determinado círculo, requiere de alguna manera replicar conductas o modismos; las relaciones afectivas forman parte de esa dinámica que significa no ser un outsider.

Sin embargo, el esfuerzo que implica el querer generar un momento de calidez y de ternura se ve inmerso en el viento gélido que por momentos domina la escena para reconfigurarse en soledad y reflexión. Los tonos grises, que contrastan con la vestimenta de Margo de tonos más coloridos, junto con la bruma constante, propician el entorno para recrear lo que la protagonista parecería sentir por dentro. Si bien no se especifica el lugar geográfico donde se desenvuelve el corto, ni tampoco sería algo imprescindible, el título de por sí ya confiere un espacio y un terreno que se imaginaría, aún a priori, lo aterido de un invierno constante que se traslada a los cuerpos y las mentes, desarrollando formas de ser relacionadas con el aislamiento y la introversión. Margo proyectaría esa personalidad al punto de fundirse, de alguna manera, con el entorno.

Al querer convencer forzosamente a su novio de tener relaciones es que su determinación llega a un punto álgido, sin éxito y poniendo en riesgo su noviazgo. Pero más importante aún, al quedarse parada sola, con el paisaje gris consumiéndola, es que se evidencia la soledad y la impotencia por querer rápidamente cumplir con el mandato que la transformaría definitivamente. 

La escena final, donde juega con niños de una manera infantil, sonriendo y divirtiéndose, le devuelve esos momentos de la infancia donde no pensaba en tales cosas, pero, a su vez, dándose cuenta de que serán irrecuperables.

Titulo: North Pole

Año: 2021

País: Francia

Director: Marija Apcevska

 
Si llegaste hasta acá…
Es porque entendés que el cine es un arte y no un mero entretenimiento, por eso valorás y apoyás que existan otras miradas. Podés apoyar a Revista Caligari adquiriendo alguna de nuestras suscripciones.
SUSCRIBIRME