Los proyectos de coproducción con Argentina Cuentos de amor, de locura y de muerte; Carmen y Hanta fueron seleccionados por Ibermedia Next

Montevideo se convirtió en el epicentro de la innovación en animación digital al anunciarse los resultados de la segunda convocatoria de ayudas de Ibermedia Next, un programa financiado por los Fondos Europeos NEXT GENERATION EU. En el marco de Animation! Ventana Sur Río de la Plata, tres proyectos con participación argentina destacaron entre los 14 seleccionados: Cuentos de amor, de locura y de muerte, Carmen y Hanta. Estas producciones buscan revolucionar el lenguaje visual y abordar temas sociales complejos mediante tecnologías disruptivas como motores de renderización en tiempo real, animación 3D y herramientas de inteligencia artificial.

  1. Cuentos de amor, de locura y de muerte
    Este cortometraje, desarrollado por La Mola Films (España), Sísmica (México) y Ojo Raro (Argentina), explora los últimos momentos de la vida del escritor Horacio Quiroga. Utilizando técnicas innovadoras como animación en 2D, 3D y stop motion con impresión 3D, la obra aborda temas como salud mental, eutanasia y respeto a la naturaleza. Además, incluirá una experiencia inmersiva en realidad virtual.

  2. Carmen
    Producido por el estudio español Tinglado Film en colaboración con la directora argentina Cecilia Puglesi, este cortometraje en 2D se centra en la violencia machista y los feminicidios. Creado con el software de código abierto Blender y el motor argentino Godot, Carmen destaca por su enfoque liderado por mujeres y su compromiso con la equidad de género.

  3. Hanta
    Inspirado en la vida del escritor checo Bohumil Hrabal, este largometraje explora la censura y los totalitarismos. Desarrollado por productoras de España, México y Argentina, combina técnicas de animación 2D, 3D y stop motion, utilizando herramientas como Blender y Natron. La obra busca resonar con audiencias adolescentes y adultas al reflexionar sobre la libertad de expresión.

El Teatro Solís de Montevideo fue el escenario de la ceremonia, que contó con la presencia de representantes institucionales como Raciel del Toro, presidente de Ibermedia, y Jara Ayucar, del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España. La lectura de los proyectos seleccionados estuvo a cargo de Andrés Lieban, director y consultor brasileño.

Además de los proyectos argentinos, la convocatoria incluyó producciones de España, Brasil, México, Portugal y Colombia, entre otros países. Historias como Nenúfar, Las almas de Escazú y El viaje de Azul reafirman la apuesta de Ibermedia por visibilizar temas como el medioambiente, las diferencias culturales y las enfermedades mentales, mientras se promueve el uso de tecnologías de vanguardia en el cine animado.

Todos los seleccionados: 

  • NENÚFAR”, de Hampa Animation Studio (ESPAÑA/MÉXICO)
  • MAR Y EL DELTA”, de Alba Sotorra SL, Pájaro y BA Studio SAS (ESPAÑA/CHILE/COLOMBIA)
  • CATWALK”, de La Chula Films SL y Hilda Studio (ESPAÑA/BRASIL)
  • CUENTOS DE AMOR DE LOCURA Y DE MUERTE”, de La Mola Films SL, Sísmica y Ojo Raro (ESPAÑA/MÉXICO/ARGENTINA)
  • LA VAN”, de Sardinha em Lata LDA, Apus Animación y Contenido SAC y Chatrone Latam LTDA (PORTUGAL/PERÚ/BRASIL)
  • HANTA”, de Tourmalet Films, Fedora Productions SA de CV, Casadeloua SA de CV y Osa Estudio (ESPAÑA/MÉXICO/ARGENTINA)
  • LAS ALMAS DE ESCAZÚ”, de Polygonal Factory, Foward Films, Cubho Audiovisual y Produtora do Leste LTDA (ESPAÑA/BRASIL/CHILE)
  • VILA MARELA”, de Fly Moustache, Combo Estudio y ASAP Producciones (PORTUGAL-BRASIL-PERÚ)
  • CARMEN”, de Tinglado Film SL y Marcela Cecilia Puglesi (ESPAÑA/ARGENTINA).
  • EL VIAJE DE AZUL”, de Mansalva Films SL y Polar Studio SC (ESPAÑA/MÉXICO).
  • INSECTARIO: DESPERTAR”, de Inicia Films SLU y Cuadernos de Cine SA de CV (ESPAÑA/MÉXICO)
  • EL DÍA EN QUE EWAN McGREGOR ME PRESENTÓ A SUS PADRES”, de Mr Miyagi Films SL, Copa Studio Produtora Audiovisual LTDA y Sardinha em Lata LDA (ESPAÑA/BRASIL/PORTUGAL)
  • GUARDIA CIVIL EN NUEVA YORK”, de Sultana Films SL, Aupa Studio SL, Kraneo Estudio y Planet 141 (ESPAÑA/MÉXICO/COLOMBIA/ARMENIA).
  • VIVIR”, de USER T38, Hierro Animación SAS y Chucho (ESPAÑA/COLOMBIA/URUGUAY)