Los fragmentos, dirigida por Masha Chermanya, fue elegida mejor película en la Competencia Internacional del 14° FICIC, Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín

La producción rusa Los fragmentos, dirigida por Masha Chermanya, fue reconocida con el principal galardón en la Competencia Internacional de Largometrajes del 14° Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín (FICIC). El jurado, compuesto por Rodrigo Moreno, Lucía Salas e Iván Zgaib, eligió este documental que retrata una experiencia íntima de duelo en la Rusia actual, atravesada por la pérdida, el amor y la huida, todo registrado a través de la cámara como herramienta para fijar el dolor.

En la misma categoría, la película Después, la niebla, del realizador cordobés Martín Sappia, recibió una mención especial.

En cuanto a la Competencia Internacional de Cortometrajes, el premio fue otorgado a Azul Pandora, del director cubano Alan González. El film aborda la vida de una mujer trans de 40 años en La Habana, entre vínculos rotos y nuevas formas de afecto. El jurado, integrado por Francisco Lezama, Ana Contreras y Ulises Rodríguez, otorgó también una mención especial a Nocturno, codirigido por Ana Apontes y Sol Muñoz. Esta última película fue, además, la más votada por el público asistente.

En la sección Cortos de Escuela, el primer premio fue para Segundo plano, de Renata Poncini, y la mención para Memento Mori, de Isidoro Zárate. Entre los premios otorgados por instituciones independientes, la APAC destacó Una casa con dos perros, de Matías Ferreyra, mientras que RAFMA entregó su premio a El que no salta es un inglés, del mendocino Gonzalo Canillas.

La deliberación pública del jurado de largometrajes, que tuvo lugar en el teatro El Alma Encantada. Durante tres horas, el público pudo presenciar un intercambio argumentativo que puso en evidencia los distintos criterios a la hora de evaluar una obra cinematográfica.