“Historias escondidas”
Por Julieta Lande.
En Los Arcontes, Natalia Labaké y Agustina Pérez Rial develan una historia poco conocida que atraviesa al Festival de Cine de Mar del Plata: la de la vigilancia de la Dirección de Inteligencia de la Polícia de la Provincia de Buenos Aires hacia lo que ellos identifican como las delegaciones de los distintos países de la Cortina de Hierro a fines de los años sesenta.
Partiendo del material de archivo de los documentos desclasificados de la policía, las realizadoras construyen un dispositivo que incluye imágenes de la ciudad de Mar del Plata y lecturas de una serie de personajes que podrían perfectamente ser el blanco de vigilancia de aquella policía que los espía por provenir de Europa del Este.
Las imágenes de la ciudad funcionan casi como postales desdobladas, como si debajo de los íconos que construyen a la ciudad de Mar del Plata – el Hermitage, los Lobos Marinos o simplemente el mar – se escondiera una historia que es necesaria sacar a la superficie.
Como plantean las directoras en una entrevista, esa vigilancia aparentemente banal de la Policía, fue la antesala de lo que vendría después: la dictadura militar y los 25 años sin festival entre 1970 y mediados de los 90. De ahí la fuerza que cobran estas imágenes, proyectadas en nuestras pantallas, invitándonos en el marco del propio Festival a revisar y resignificar su historia. Y llamándonos, también, a desclasificar tantas otras historias que necesitan ser revisitadas.
Titulo: Los arcontes
Año: 2020
País: Argentina
Director: Natalia Labaké y Agustina Pérez Rial