El Festival Internacional de Cine de Friburgo (FIFF) celebra su 39ª edición del 21 al 30 de marzo con una selección de 108 películas provenientes de 52 países, 17 de ellas en estreno mundial. Entre estos estrenos destaca Lo deseado, la nueva película del director argentino Darío Mascambroni, que tendrá su presentación mundial en el prestigioso certamen suizo.
Lo deseado narra la intensa relación entre un padre y su hija mientras emprenden un viaje hacia el corazón de las montañas argentinas, explorando tradiciones ancestrales y los lazos familiares que se tejen en ese contexto.
El FIFF 2025 ha elegido como eje temático la resistencia en un mundo cada vez más introspectivo, apostando por películas que desafían las convenciones y amplían los horizontes cinematográficos. En esta edición, el festival invita al público a descubrir cinematografías poco exploradas, como la de Sri Lanka en la sección Nuevo Territorio, o la de África en el contexto de la Guerra Fría en África más allá de la Guerra Fría.
La programación competitiva cuenta con 28 películas (12 largometrajes y 16 cortometrajes) que reflejan este espíritu de resistencia. El director artístico del festival, Thierry Jobin, señala que la selección de este año se centra en historias de resistencia femenina y en el cine como un poderoso medio de expresión.
Además, la película inaugural del festival será Champions of the Golden Valley, una coproducción entre Afganistán, Alemania y Estados Unidos dirigida por Ben Sturgulewski.
El jurado de largometrajes está conformado por el reconocido fotógrafo británico Derek Hudson, la actriz y productora nepalí Asha Magrati y la actriz suiza Anna Pieri Zuercher. Entre los eventos especiales del festival, se destacan la presentación de las cinco películas favoritas de Jérôme Paillard y un encuentro con los escritores de novela negra suizos Nicolas Feuz y Marc Voltenauer.