El Festival Internacional de Cine sobre Diversidades y Género (FIDiG Cine) celebrará su primera edición en Buenos Aires, consolidándose como un espacio clave para la exhibición de cine LGBTQI+, feminista y disidente. El evento se desarrollará del 27 de febrero al 2 de marzo en la Sala Raúl González Tuñón del Centro Cultural de la Cooperación (Corrientes 1543, CABA), con una programación que busca generar diálogo entre el público, realizadores y activistas.
La película de apertura será Las novias del sur, un mediometraje documental dirigido por la cineasta española Elena López Riera. El filme, que tuvo su estreno mundial en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes 2025 y se encuentra nominado a los Premios Goya y César, explora el vínculo entre mujeres maduras, la sexualidad y los ritos tradicionales del matrimonio. La proyección tendrá lugar el 27 de febrero, marcando el inicio de un festival que apuesta por la diversidad en el cine.
El FIDiG Cine contará con una competencia internacional de cortometrajes y una selección de largometrajes inéditos en Argentina, ofreciendo una plataforma para nuevas miradas y relatos audiovisuales que desafían las representaciones tradicionales de género.
Como parte de su programación especial, el festival incluirá la clase magistral Desmontando Queer: Miradas, Deseos y Transgresiones en el Cine de Luca Guadagnino, en colaboración con la Escuela de Espectadores de Cine, de Escribiendo Cine. La actividad se llevará a cabo el jueves 27 a las 18 hs y tendrá un costo de $10.000, incluyendo la entrada para la película de apertura. Las inscripciones están abiertas a través del correo audiovisualescoop@gmail.com.
En un contexto sociopolítico adverso, donde el avance de discursos conservadores amenaza los derechos de la comunidad LGBTQI+, el feminismo y la producción cultural disidente, el FIDiG Cine se posiciona como un espacio de resistencia, visibilización y reflexión. La iniciativa busca no solo exhibir cine de calidad, sino también fomentar el diálogo y la reflexión en torno a las diversidades.
El festival cuenta con el apoyo de Fundación Santander Argentina a través del Régimen de Promoción Cultural (Mecenazgo) del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Las entradas generales tienen un costo de $2.500 y se espera una gran convocatoria para esta primera edición de un evento que promete convertirse en un referente del cine inclusivo en Argentina.