Japón será el país de honor de Marché du Film de Cannes 2026

Japón será el País de Honor del Marché du Film en la edición que se celebrará del 12 al 20 de mayo de 2026, en el marco del 79º Festival de Cannes. La designación reconoce la importante contribución del país asiático al cine mundial y su papel activo en el impulso de alianzas internacionales dentro del sector audiovisual.

Como parte de su participación, Japón coorganizará la Opening Night del mercado y tomará parte en sus principales programas, desde paneles de industria y sesiones de networking hasta presentaciones de proyectos. El foco estará especialmente puesto en la animación japonesa y en el cine de género. También se prevé la realización de una cumbre sobre la industria cinematográfica nipona y una jornada de proyecciones dedicadas a producciones del país. Con estas acciones se busca reforzar las redes profesionales y promover el sector cinematográfico y de contenidos japonés en los mercados globales.

La historia del cine en Japón supera los 120 años y ha dejado una huella imborrable en la cultura cinematográfica mundial gracias a figuras como Akira Kurosawa, Yasujirō Ozu o Kenji Mizoguchi. El relevo contemporáneo mantiene la notoriedad, con presencia frecuente en la Selección Oficial de Cannes. Cada año se producen alrededor de 1.200 películas en Japón, que atraen a más de 150 millones de espectadores y generan una recaudación superior a 200.000 millones de yenes (1.128 millones de euros). La animación japonesa continúa consolidándose como uno de los grandes fenómenos culturales internacionales y el cine de imagen real, en múltiples géneros, sigue exportándose y dando pie a adaptaciones en otros países.

Japón ya cuenta con una sólida presencia en el Marché du Film. Sus compañías de ventas figuran entre las más consolidadas del Palais des Festivals y el Pabellón de Japón, coordinado por UniJapan, es desde hace años un punto de encuentro imprescindible para la industria. Como País de Honor, la participación nipona se ampliará en todos los eventos del mercado, abriendo la puerta a nuevas colaboraciones y mayor visibilidad internacional.

El anuncio se realizó en una conferencia de prensa durante el Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF), con la participación de Junichi Sakomoto, presidente del Comité Ejecutivo de Japón País de Honor 2026, y Guillaume Esmiol, director ejecutivo del Marché du Film. Sakomoto expresó que “estamos verdaderamente encantados y orgullosos de que Japón haya sido seleccionado como País de Honor. Es una oportunidad maravillosa para mostrar el atractivo del cine japonés en el escenario global. Esperamos que nuestra rica cultura cinematográfica, junto con nuevos talentos y tecnologías, brille aún más en el mundo y contribuya al desarrollo del cine dentro y fuera de Japón”. Por su parte, Esmiol destacó: “Estamos encantados de recibir a Japón como País de Honor 2026. Posee un lugar único en el cine internacional y su legado creativo continúa inspirando a generaciones de cineastas. También ocupa un lugar singular en el Marché du Film, como uno de los países más representados y dinámicos”.

El programa será organizado por el Comité Ejecutivo de Japón País de Honor 2026, junto con el Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) y la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO). Los detalles se darán a conocer a comienzos de 2026. Japón toma el relevo de Brasil (2025), Suiza (2024), España (2023) e India (2022) como el quinto país distinguido con este reconocimiento creado para destacar a las naciones que aportan al desarrollo del cine mundial y promueven la colaboración internacional.