“El pasado que persiste”
Por Mauro Lukasievicz
Daniel Asadi Faezi y Mila Zhluktenko ofrecen un ensayo poderoso, lúcido y profundamente conmovedor sobre la memoria, el racismo estructural y la historia no contada de la migración en Alemania. A partir de un solo espacio físico —el centro comercial Olympia en Múnich— los directores construyen una reflexión compleja sobre lo que este edificio representa para el país: no solo un símbolo de progreso económico y modernidad, sino también un escenario de violencia, exclusión y olvido. Construido entre 1970 y 1972 por trabajadores migrantes —principalmente de Turquía, Italia y la entonces Yugoslavia— el centro comercial fue, como muchos otros proyectos de la época, levantado por manos extranjeras. Sin embargo, los llamados Gastarbeiter nunca fueron verdaderamente bienvenidos. La promesa de integración fue más retórica que real, como lo demuestra la dolorosa continuidad del racismo en el país. Esta tensión late en cada rincón del centro comercial, especialmente tras el ataque de 2016, en el que nueve personas —todas con raíces migrantes— fueron asesinadas en el mismo lugar que sus antepasados ayudaron a construir.
La película no se limita a denunciar, sino que propone un diálogo poético entre imágenes del presente, archivos del pasado y referencias cinematográficas como Addressee Unknown (1983) de Sohrab Shahid Saless. Faezi y Zhluktenko combinan materiales de archivo, escenas actuales del centro comercial y una banda sonora experimental que profundiza la carga emocional del film sin caer en la sobreexposición.
Lo que hace que In Retrospect sea tan relevante es su habilidad para entrelazar historia, cine y política desde un enfoque estético depurado y sensible. En momentos donde el auge de partidos xenófobos amenaza con reescribir el presente aleman, este cortometraje funciona como un acto de resistencia para mirar de frente lo que la sociedad preferiría olvidar. La historia de la migración no es un pie de página en la historia alemana; es su columna vertebral. In Retrospect lo deja dolorosamente claro, con una mirada que combina la denuncia y la compasión, la memoria y la crítica.

Titulo: In Retrospect
Año: 2025
País: Alemania
Director: Daniel Asadi Faezi & Mila Zhluktenko