El Festival Internacional de Cine de Rotterdam (IFFR) concluyó su edición 2025, celebrada del 30 de enero al 9 de febrero, con la entrega de premios a las películas más destacadas de la competencia. En esta ocasión, el Premio Tiger, el más prestigioso del certamen y dotado con 40.000 euros, fue otorgado a Fiume o morte! del director croata Igor Bezinović, una obra que, según el jurado, combina de manera ingeniosa la reconstrucción histórica con la realidad para exponer la influencia del pasado en la Europa contemporánea. Además, la película también fue galardonada con el Premio FIPRESCI, otorgado por la crítica internacional.
El jurado de la Competencia Tiger estuvo compuesto por Yuki Aditya, Winnie Lau, Peter Strickland y Andrea Luka Zimmerman. Inicialmente, también incluía a Soheila Golestani, quien no pudo asistir debido a una prohibición de viaje. Además del premio principal, el jurado otorgó dos Premios Especiales, cada uno de 10.000 euros, a The Tree of Authenticity de Sammy Baloji (Bélgica/RD Congo) y In My Parents’ House de Tim Ellrich (Alemania). La película de Baloji fue reconocida por su reflexión sobre la historia colonial y las problemáticas medioambientales a través de la figura de un árbol de 3.000 años, mientras que la de Ellrich destacó por su retrato íntimo de la familia y el envejecimiento, cargado de una honda resonancia emocional.
En la Competencia Big Screen, que busca tender puentes entre el cine de autor y el comercial, el premio principal recayó en Raptures de Jon Blåhed (Suecia/Finlandia), que obtuvo 15.000 euros, así como una suma adicional para su distribuidor en los Países Bajos. El jurado valoró su exploración de la moralidad, la resiliencia y el dogma, destacando la actuación protagónica y la cinematografía.
El Premio NETPAC, dedicado al mejor film proveniente de Asia y el Pacífico, fue para Bad Girl de Varsha Bharath (India), reconocida por su innovador relato de crecimiento personal y su evocador estilo visual. Por su parte, el Premio del Jurado Joven, que distingue a una película por su impacto en el público juvenil, recayó en The Visual Feminist Manifesto de Farida Baqi (Siria/Líbano/Alemania/Suecia/Países Bajos). El jurado aplaudió su estructura poética y su abordaje de la experiencia femenina, promoviendo la empatía, la rebelión y la solidaridad.
Todos los ganadores:
Tiger Award
Fiume o morte! – Igor Bezinović (Croatia/Italy/Slovenia)
Tiger Special Jury Awards
The Tree of Authenticity – Sammy Baloji (Belgium/DR Congo)
In My Parents’ House – Tim Ellrich (Germany)
Big Screen Award
Raptures – Jon Blåhed (Sweden/Finland)
FIPRESCI Award
Fiume o morte! – Igor Bezinović
NETPAC Award
Bad Girl – Varsha Bharath (India)
Youth Jury Award
The Visual Feminist Manifesto – Farida Baqi (Syria/Lebanon/Germany/Sweden/Netherlands)
Tiger Short Competition
Short Competition winners
A Metamorphosis – Lin Htet Aung (Myanmar)
Temo Re – Anka Gujabidze (Georgia)
Merging Bodies – Adrian Paci (Italy)
European Short Film Award Nomination
La Durmiente – Maria Inês Gonçalves (Portugal/Spain)
KNF Award
Temo Re – Anka Gujabidze