Final Cut in Venecia cierra su 13.ª edición en el Festival de Cine de Venecia y revela a sus ganadores

El Final Cut en Venecia, que apoya la finalización de películas en fase de posproducción provenientes de África y de países árabes seleccionados (Irak, Jordania, Líbano, Palestina, Siria y Yemen), concluyó su 13.ª edición (31 de agosto – 2 de septiembre) en el marco del Venice Production Bridge, durante los días del Festival de Cine de Venecia.

Por noveno año consecutivo, se entregó el Premio La Biennale di Venezia, dotado con 5.000 euros, destinado a reconocer el mejor proyecto en posproducción. El jurado, integrado por Fatih Abay (Academia de Cine Europeo), Nathalie Jeung (Kinology) y Claudio Rapino (Maestro Distribution), distinguió a The Station, de la realizadora Sara Ishaq (coproducción entre Yemen, Jordania, Francia, Alemania, Países Bajos, Noruega y Catar). Los jueces subrayaron que la película “es un ejemplo de auténtico empoderamiento de género, al mostrar a las mujeres como individuos complejos y capaces, que afrontan su realidad con agencia y dignidad, desafiando la mirada occidental reduccionista hacia estas regiones”. Además del galardón principal, el proyecto de Ishaq obtuvo apoyos adicionales de Titra Film (hasta 10.000 euros en servicios de posproducción), RAI Cinema (5.000 euros en derechos de negociación preferente para emisión en Italia), Sub-Ti Ltd (7.500 euros para un máster DCP con subtítulos) y Sub-Ti Access (7.500 euros para accesibilidad en subtítulos y audiodescripción).

El documental My Semba, del angoleño Hugo Salvaterra, también salió fortalecido con cuatro premios destacados: servicios de corrección de color y mezcla de sonido valorados en 30.000 euros, el reconocimiento Coup de cœur de la Cinémathèque Afrique (derechos de difusión no comercial entre 4.000 y 6.000 euros) y una ayuda de 2.500 euros del Festival de Friburgo para la creación de una copia DCP.

Por su parte, House of the Wind (La Maison du Vent) de Auguste Kouemo Yanghu (Camerún/Benín/Francia/Bélgica) recibió 20.000 euros en servicios de efectos visuales y acceso a la plataforma en la nube de Mnemonica. Mientras tanto, Let’s Play Soldiers (título provisional) de Mariam Al-Dhubhani (Yemen/Catar/Noruega/Francia) consiguió un acuerdo mínimo de 10.000 dólares con MAD Solutions, además de 5.000 dólares y una invitación al CineGouna por parte del Festival de El Gouna.

Otros proyectos también lograron respaldo en esta edición: Out of School, de Hind Bensari (Marruecos/Dinamarca), recibió 7.500 euros entre el Red Sea Fund y el Festival de Amiens; Yesterday the Eye Didn’t Sleep, de Rakan Mayasi (Bélgica/Líbano/Palestina), obtuvo servicios musicales de Oticons valorados en 10.000 euros; Standing at the Ruins, de Saeed Taji Farouky (Egipto/Reino Unido), fue premiado con 10.000 euros en mezcla de sonido de parte de 196-MEDIA; y Legacy, de Mamadou Dia (Senegal/Francia), contará con un reembolso de 5.000 euros para servicios de posproducción por parte de la Organisation Internationale de la Francophonie.

Todos los ganadores:

La Biennale di Venezia Award
The Station – Sara Ishaq (Yemen/Jordan/France/Germany/Netherlands/Norway/Qatar)

Supporters’ jury

Laser Film Award
My Semba – Hugo Salvaterra (Angola)

Studio A Fabrica Award
My Semba – Hugo Salvaterra

Cinémathèque Afrique “Coup de cœur” Award
My Semba – Hugo Salvaterra

Festival International du Film de Fribourg Award
My Semba – Hugo Salvaterra

Titra Film Award
The Station – Sara Ishaq

RAI Cinema Award
The Station – Sara Ishaq

Sub-Ti Ltd Award
The Station – Sara Ishaq

Sub-Ti Access Award
The Station – Sara Ishaq

M74 Award
House of the Wind – Auguste Kouemo Yanghu (Cameroon/Benin/France/Belgium)

Mnemonica Award
House of the Wind – Auguste Kouemo Yanghu

MAD Solutions Award
Let’s Play Soldiers – Mariam Al-Dhubhani (Yemen/Qatar/Norway/France)

El Gouna Film Festival Award
Let’s Play Soldiers – Mariam Al-Dhubhani

Red Sea Fund Award
Out of School – Hind Bensari (Morocco/Denmark)

Festival International du Film d’Amiens Award
Out of School – Hind Bensari

Oticons Award
Yesterday the Eye Didn’t Sleep – Rakan Mayasi (Belgium/Lebanon/Palestine)

196-MEDIA Award
Standing at the Ruins – Saeed Taji Farouky (Egypt/UK)

Organisation Internationale de la Francophonie Post-production Award
Legacy – Mamadou Dia (Senegal/France)