FIDMarseille se prepara para su 36ª edición con una renovación visual que reafirma su compromiso con la libertad creativa y el pensamiento independiente. Esta nueva identidad gráfica surge de un gesto artístico fuerte: un encargo especial al cineasta Pierre Creton, figura emblemática y habitual colaborador del certamen.
Un año después de presentar 7 paseos con Mark Brown, codirigida junto a Vincent Barré, Creton vuelve con 6 anuncios, una obra misteriosa y sugestiva en formato de microserie. Estas piezas, concebidas especialmente para el festival, serán difundidas progresivamente en las semanas previas al anuncio completo de la programación, previsto para el 5 de junio. A partir de esta creación audiovisual, la diseñadora Manon Bruet desarrolló un lenguaje gráfico que impregnará todos los soportes de comunicación de FIDMarseille, ofreciendo así una coherencia estética y conceptual única.
Esta apuesta reafirma con claridad la vocación del FIDMarseille: ser un espacio para los cineastas, un refugio donde la libertad de creación y la soberanía del pensamiento se colocan en el centro de la experiencia cinematográfica. Además, el festival ha anunciado una ambiciosa retrospectiva dedicada al cineasta rumano Radu Jude, una de las voces más provocadoras del cine contemporáneo. Desde su ópera prima La chica más feliz del mundo (2009) hasta su más reciente y explosiva Kontinental ’25 (2025), la obra de Jude se distingue por una inventiva corrosiva que atraviesa tanto la ficción como el ensayo documental. La retrospectiva pondrá especial foco en sus películas menos conocidas, realizadas a partir de archivos fotográficos y fílmicos, y en su colección de cortometrajes, donde despliega una sorprendente variedad formal.
Radu Jude estará presente en Marsella del 8 al 13 de julio para compartir su obra con el público. También participará en una masterclass dirigida por el crítico de cine y profesor universitario Andrei Gorzo, en lo que promete ser uno de los encuentros más esperados del festival.