SINOPSIS Año 1968. Guerra Fría. Los servicios de inteligencia vigilan la “infiltración del comunismo en la cultura”. Una mujer inmigrante eslava traduce a las delegaciones de los países de Europa del Este la agenda de un festival conflictivo: huelga de actores, películas censuradas. Los archivos muestran una ciudad de Mar del Plata que se convierte en teatro de operaciones de una militarización en crecimiento, la Sociedad Cultural Danubio como centro de la paranoia policial. PREMIOS “Por la original forma ensayística que minuciosamente enlaza y reconstruye tramas políticas ocultas durante una edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, más parecida al escenario de una película de espionaje”. 36° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata – Mejor Dirección – Premio José Martínez Suárez.
“Por su tránsito del material de archivo argentino frente a las limitaciones de acceso que implica la falta de una cinemateca y por experimentar en la frontera de la ficción y el documental”. 36° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata – Mejor Película de la Competencia Argentina – ACCA, Asociación de Cronista Cinematográficos de Argentina.
36° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata – Premio Eva Landek – Ministerio de Mujeres, políticas de Género y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires.
11° FICiP, Festival Internacional de Cine Político – Premio Especial del Jurado.
26° Festival Internacional de Cine de Lima PUCP – Primera Mención Honrosa al Mejor Documental.
6° Festival Internacional de Cine Luz del Desierto – Premio al Mejor Documental.
16° Festival Internacional de Cine Documental de Uruguay, ATLANTIDOC – Premio “Eduardo Coutinho” al Mejor Documental.
1° Festival Audiovisual de Neuquén – Premio al Mejor Montaje |