Entrevista a Sofia Exarchou, directora de Animal

Por Mauro Lukasievicz

Animal nos muestra una suerte de Lado B de los all inclusive y del mundo supuestamente perfecto. ¿Cómo surgió la idea de una película tan cruda y al mismo tiempo misteriosa en sus sentimientos?

Decidí mostrar el lado B de ese tipo de turismo y sobre todo de las personas que trabajan en estos resorts de lujo porque quería hacer una película sobre el trabajo en realidad. Después de Park, mi primera película, supe que la siguiente iba a estar centrada en el trabajo, en el mundo capitalista occidental, pero también que iba a explorar las duras condiciones laborales. Mi objetivo era arrojar un poco de luz sobre los individuos dentro de estas estructuras y la precariedad, la oscuridad y el agotamiento que experimentan en su día a día. La industria del turismo parecía ser la mejor opción para mi, no solo porque soy griega y estoy íntimamente familiarizada con este mundo, sino también porque el turismo es la industria más grande de Grecia y genera la mayoría de los ingresos del país. Dentro de esta máquina turística, los personajes principales de Animal son los animadores, que son los empleados que brindan entretenimiento durante todo el día. Esa característica tan única me dio la oportunidad de explorar, paralelamente, al trabajo, el papel y el poder del entretenimiento en Europa y el mundo occidental como un componente crítico para la supervivencia del capitalismo.

 

Algo que me pareció realmente llamativo, y muy inteligente, es la decisión de que el dolor físico no parece afectar a Kalia, como que todo tiene que ocultarse y el espectáculo debe continuar. ¿Por qué decidiste narrar de esta manera?

El trabajo de los animadores tiene mucho que ver con su cuerpo. Tienen que bailar y actuar durante muchas horas todos los días. Así que el dolor físico y las condiciones de trabajo extenuantes son parte de su realidad cotidiana. Están acostumbrados y tienen mecanismos para hacerle frente. Quería representar este aspecto a través de la historia de Kalia, pero no quería que ella se viera afectada porque quería centrarme principalmente en otros aspectos de su estado emocional y su viaje de realización a lo largo de la película.

"Mi objetivo era arrojar un poco de luz sobre los individuos dentro de estas estructuras y la precariedad, la oscuridad y el agotamiento que experimentan en su día a día"

En general, los excesos son retratados de manera que sirven para impactar al espectador, en este caso, ante cada exceso de Kalia, lo que nos impacta es su doble rostro y una fragilidad latente. ¿Cómo fue el trabajo de estos aspectos en el guión?

Los excesos son el elemento básico de las fiestas turísticas del verano, una herramienta básica de la industria turística. Al mismo tiempo, los excesos son parte de la vida de los animadores. Están usando, por ejemplo, alcohol, para poder actuar y entregarse con una sonrisa todos los días. Lo utilizan también para aumentar su energía o al contrario, para relajarse después de todas estas intensas y agotadoras horas de trabajo. Así que fue muy importante para mí, por ambas razones, representar estos excesos de una manera cruda que impactará también al espectador. En cuanto a la doble cara de Kalia, creo que hay muchas emociones ocultas en la historia de Kalia. Ella esconde, incluso de sí misma, su estado actual y sus emociones. Está luchando por no enfrentarlos, por no confrontarlos. A medida que lentamente se da cuenta de estos sentimientos, su otra cara comienza a revelarse lentamente también al espectador. “Este otro rostro con la fragilidad latente”.

 

¿Cómo fue el proceso de producción de Animal?

El desarrollo de la película fue la parte más larga de nuestro proceso de producción. El presupuesto de esta película era bastante grande para una producción griega, así que sabíamos desde el principio que necesitaríamos componer un plan de coproducción bastante grande, finalmente fueron cinco países, y eso obviamente llevó mucho tiempo. Cuando estábamos cerca de finalizar este esquema, comencé a audicionar porque también sabía que el proceso de casting sería bastante largo porque estaba buscando un grupo bastante grande de actores, así como bailarines e intérpretes, más una niña de 6 años.

 

¿Te encontrás trabajando en otros proyectos? 

Acabamos de completar la postproducción de Animal hace unos días y, de hecho, solo una semana antes de nuestro estreno mundial en Locarno. Rodamos la película desde mediados de septiembre hasta mitad noviembre de 2022 y desde entonces he estado trabajando a tiempo completo en la edición, diseño de sonido y postproducción de la película. Así que no tuve tiempo real para concentrarme en mi próximo proyecto, pero hay una idea en una etapa bastante temprana.

Titulo: Animal

Año: 2023

País: Grecia

Director: Sofia Exarchou