El mensaje, de Iván Fund, gana el Oso de Plata (premio del jurado) en la Berlinale 75, mientras Dreams, de Dag Johan Haugerud, se lleva el Oso de Oro

En la 75ª edición de la Berlinale, el cine argentino brilló con fuerza al consagrarse El mensaje, dirigida por Iván Fund, con el prestigioso Oso de Plata (Premio del Jurado) en la competencia internacional. Sin embargo, la máxima distinción del festival, el Oso de Oro a la Mejor Película, fue para Dreams, una obra del director noruego Dag Johan Haugerud, que cautivó al jurado con su mirada íntima y reflexiva.

El festival, uno de los eventos cinematográficos más importantes del mundo, premió a El mensaje (Argentina/España) por su propuesta audaz y su narrativa evocadora. La película de Fund compitió en un certamen marcado por la diversidad de voces y estilos, destacándose junto a The Blue Trail de Gabriel Mascaro (Brasil/México/Chile/Países Bajos), que obtuvo el Oso de Plata (Premio del Jurado).

En otras categorías, Huo Meng se alzó con el Oso de Plata a la Mejor Dirección por Living the Land (China), mientras que Rose Byrne fue reconocida con el Oso de Plata a la Mejor Interpretación Protagónica por su actuación en If I Had Legs I’d Kick You (EE. UU.). Andrew Scott, por su parte, se llevó el Oso de Plata a la Mejor Interpretación Secundaria por Blue Moon (EE. UU./Irlanda).

El Oso de Plata al Mejor Guion fue para Radu Jude por Kontinental ’25 (Rumanía), y el premio a la Contribución Artística Sobresaliente fue para el equipo creativo de The Ice Tower, de Lucile Hadžihalilović (Francia/Alemania).

En la sección Perspectives, el premio GWFF a la Mejor Ópera Prima fue para The Devil Smokes (and Saves the Burnt Matches in the Same Box) de Ernesto Martínez Bucio (México), con una Mención Especial para We Believe You de Arnaud Dufeys y Charlotte Devillers (Bélgica).

En la categoría de documentales, Holding Liat de Brandon Kramer (EE. UU.) se llevó el Berlinale Documentary Award, mientras que The Memory of Butterflies de Tatiana Fuentes Sadowsky (Perú/Portugal) y Canone effimero de Gianluca y Massimiliano De Serio (Italia) recibieron menciones especiales.

El apartado de cortometrajes coronó a Lloyd Wong, Unfinished de Lesley Loksi Chan (Canadá) con el Oso de Oro al Mejor Cortometraje, y otorgó el Oso de Plata del Jurado a Ordinary Life de Yoriko Mizushiri (Francia/Japón). Una mención especial fue para Koki, Ciao de Quenton Miller (Países Bajos).

Todos los ganadores:

Golden Bear for Best Film
Dreams – Dag Johan Haugerud (Norway)

Silver Bear Grand Jury Prize
The Blue Trail – Gabriel Mascaro (Brazil/Mexico/Chile/Netherlands)

Silver Bear Jury Prize
El mensaje – Iván Fund (Argentina/Spain)

Silver Bear for Best Director
Huo Meng – Living the Land (China)

Silver Bear for Best Leading Performance
Rose Byrne – If I Had Legs I’d Kick You (USA)

Silver Bear for Best Supporting Performance
Andrew Scott – Blue Moon (USA/Ireland)

Silver Bear for Best Screenplay
Radu Jude – Kontinental ’25 (Romania)

Silver Bear for an Outstanding Artistic Contribution
Creative ensemble of The Ice Tower – Lucile Hadžihalilović (France/Germany)


Perspectives

GWFF Best First Feature Award
The Devil Smokes (and Saves the Burnt Matches in the Same Box) – Ernesto Martínez Bucio (Mexico)

Special Mention
We Believe You – Arnaud Dufeys and Charlotte Devillers (Belgium)


Non-section-specific awards

Berlinale Documentary Award
Holding Liat – Brandon Kramer (USA)

Special Mention
The Memory of Butterflies – Tatiana Fuentes Sadowsky (Peru/Portugal)
Canone effimero – Gianluca De Serio, Massimiliano De Serio (Italy)


Berlinale Shorts

Golden Bear for Best Short Film
Lloyd Wong, Unfinished – Lesley Loksi Chan (Canada) (documentary)

Silver Bear Jury Prize
Ordinary Life – Yoriko Mizushiri (France/Japan) (animation)

Special Mention
Koki, Ciao – Quenton Miller (Netherlands) (documentary)