El INCAA oficializó a los ganadores del concurso “Ópera Prima 2024”

A través de la Resolución 556/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) oficializó los seis proyectos seleccionados en el marco del concurso “Ópera Prima 2024”, un certamen destinado a directores y productores que buscan concretar su primer largometraje de ficción.

Los proyectos elegidos por el jurado fueron:

  • Cero cincuenta, de Mariana Gisele Rojas.

  • Partida de nacimiento, de Lechiguana Films S.R.L. y Vista Sur S.R.L.

  • No lo grites, de Ajimolido Films S.R.L.

  • Galope, de 30 Grados Cine S.A.S.

  • No huelas, de Milena Luz Michan.

  • El tiempo suspendido, de Cristian Ferreira da Camara.

La medida quedó plasmada en el acta del 6 de agosto de 2025 y contó con la intervención de distintas áreas del organismo, que confirmaron que los beneficiarios no mantienen deudas con la institución.

El concurso “Ópera Prima” está contemplado en la Ley de Cine N° 17.741 como parte de las políticas de fomento a la producción audiovisual y la promoción de nuevos talentos. Sin embargo, la noticia llega en un momento delicado para el INCAA, cuestionado por los reducidos niveles de financiamiento y la falta de claridad en el uso de los fondos recaudados, ya que se recauda lo mismo que en años anteriores, pero se financia muchísimo menos.

El reconocimiento a seis nuevas propuestas marca un paso positivo para los jóvenes realizadores, pero no alcanza para despejar las dudas sobre la gestión actual del INCAA. El contraste entre los anuncios oficiales y la percepción de un estancamiento en la producción nacional refuerza la sensación de que, más allá de las resoluciones publicadas, el organismo atraviesa una crisis de credibilidad y de efectividad en el cumplimiento de su función central: fomentar el cine argentino de manera sostenida y transparente.