El Festival Les Arcs impulsa el cine emergente con trece títulos en su Work in Progress

El Festival de Cine de Les Arcs, cuya 16ª edición se llevará a cabo del 14 al 21 de diciembre, ha anunciado la esperada selección de trece largometrajes en postproducción que formarán parte de su sección Work in Progress (WiP). Este evento, que se desarrollará el próximo domingo 15 de diciembre, es uno de los puntos de encuentro más destacados para agentes de ventas internacionales, distribuidores y programadores de festivales de renombre mundial.

El año pasado, el WiP de Les Arcs se convirtió en una plataforma decisiva para películas como Toxic, de la lituana Saulė Bliuvaitė, que luego triunfó en Locarno, así como para The Swedish Torpedo, de Frida Kempff, y U Are The Universe, de Pavlo Ostrikov, ambos exhibidos en el Festival de Toronto, y Peaches Goes Bananas, de Marie Losier, que tuvo su estreno mundial en las Giornate degli Autori de Venecia.

Este año, bajo la dirección artística de Frédéric Boyer, la selección incluye ocho óperas primas, una segunda película y cuatro obras de cineastas consolidados, elegidas entre 150 propuestas provenientes de 21 países. Entre los proyectos destacados se encuentra la quinta película del eslovaco Ivan Ostrochovský, reconocido por obras como Velvet Terrorists y Servants, además del tercer largometraje de Visar Morina, director germano-kosovar detrás de Babai y Exile. También figura el tercer filme del cineasta francés Laurent Slama (conocido como Élizabeth Vogler), recordado por Roaring ‘20s, que compitió en Tribeca.

La selección incluye además el segundo largometraje de la austriaca Alexandra Makarová, junto a óperas primas de cineastas emergentes como Lauri-Matti Parppei (Finlandia), Elle Sofe Sara (Noruega), Janicke Askevold (Noruega), Maxence Voiseux (Francia), Jaume Claret Muxart (España), Thanasis Neofotistos (Grecia) y los neerlandeses Thom Lunshof y Sven Bresser.

Tres premios serán otorgados en esta edición: el Premio TitraFilm, valorado en 10.000 euros en servicios de postproducción de imagen y sonido, el Premio Alphapanda de Compromiso con la Audiencia, enfocado en marketing digital con una dotación de 6.000 euros, y el Premio 22D Music, que ofrecerá 10.000 euros para la producción de una banda sonora original.

Además, este año se reconocerá a la Mejor Compositora de Música de Cine Femenina Nueva en colaboración con la Sacem. La ganadora será Audrey Ismaël, compositora de la película The Kingdom, de Julien Colonna.

Selección oficial del Work in Progress de Les Arcs 2024

Competencia

  • A Light That Never Goes Out – Dir. Lauri-Matti Parppei
    Producción: Made (Finlandia), Goodtime Pictures (Noruega)

  • Arru – Dir. Elle Sofe Sara
    Producción: STÆR (Noruega), Garagefilm International AB (Suecia), It’s Alive Films (Finlandia)

  • A Second Life – Dir. Laurent Slama
    Producción: 21Juin Cinéma (Francia)

  • First Zone – Dir. Thom Lunshof
    Producción: Makaki Productions (Países Bajos)

  • Gabin – Dir. Maxence Voiseux
    Producción: Alter Ego Production (Francia), AMA FILM (Alemania), Rita Productions (Suiza)

  • Hatixhe and Saban – Dir. Visar Morina
    Producción: Vicky Bane (Alemania), Schuldenberg Films (Alemania), Eagle Eye Films Kosova (Kosovo), Vertigo Ljubljana (Eslovenia), On Film Production (Albania), List Production (Macedonia del Norte), Quetzalcoatl (Bélgica)

  • Perla – Dir. Alexandra Makarová
    Producción: Golden Girls Film (Austria), Hailstone (Eslovaquia)

  • Reedland – Dir. Sven Bresser
    Producción: Viking Film (Países Bajos), A Private View (Bélgica)

  • Solomamma – Dir. Janicke Askevold
    Producción: Bacon Pictures Oslo (Noruega), Bacon Pictures Copenhagen (Dinamarca), Mistrus Media (Letonia), Dansu Films (Lituania), It’s Alive (Finlandia)

  • Strange River – Dir. Jaume Claret Muxart
    Producción: ZuZú Cinema (España), Miramemira (España), Schuldenberg Films GmbH (Alemania)

  • The Boy With The Light Blue Eyes – Dir. Thanasis Neofotistos
    Producción: Argonauts Productions (Grecia), Atalante Productions (Grecia), Ye Films Ltd (Chipre), Sektor Film (Macedonia), Studio Corvus (Croacia), Sense Production (Serbia), Luna Film (Rumanía), Willa (EE. UU.), Astrakan Films (EE. UU.), Cold Iron Pictures (EE. UU.)

  • The Spring – Dir. Ivan Ostrochovsky
    Producción: Punkchart Films (Eslovaquia), Negativ Film Productions (República Checa), Proton Cinema (Hungría), Slovak Television and Radio (Eslovaquia), Czech Television (República Checa), Anna Geislerová (República Checa)

Fuera de Competencia (en colaboración con el Icelandic Film Center)

  • The Fires – Dir. Ugla Hauksdottir
    Producción: Netop Film (Islandia), Madants (Polonia)
    Ventas internacionales: Bankside Films