El D’A Film Festival Barcelona se realizará online

La próxima edición del D’A promete ser muy especial. A su incondicional compromiso con las nuevas corrientes de cine de autor e independiente global, se unirá que la próxima entrega del certamen barcelonés se celebrará online. Una iniciativa pionera que supone, no solo el estreno de películas del circuito en España, sino que también abre un nuevo vano para la exhibición por parte de los festivales, damnificados por la crisis sanitaria en la que nos encontramos. Para ello el D’A se alía con Filmin, la plataforma más importante de nuestro país, para ofrecernos 45 largometrajes y 20 cortometrajes. Un catálogo que será accesible por completo para los suscriptores del citado portal de «streaming». Para los no-suscritos el precio es de 25 euros, un servicio que estará acompañado por una afiliación de tres meses a la plataforma. Otras variantes de acceso serán la proyección por película (3,95€) o por corto (0.95€).

El D’A 2020 ya había adelantado semanas atrás que le dedicaría una retrospectiva a la cineasta austríaca Jessica Hausner y que abriría el evento con la emisión de Habitación 212, la última cinta de Christopher Honoré, que se presentó en Un Certain Regard del pasado Festival de Cannes. A estos trabajos se unen los últimos filmes de Kiyoshi Kurosawa, Arnaud Desplechin, Werner Herzog, Lou Ye y Paula Hernández; firmas habituales del certamen catalán que componen el apartado Direccions, antesala de la sección competitiva, Talents, dotada de un premio de 10.000 euros para la película ganadora. José Luis Cienfuegos, Belén Funes y Javier Giner serán los encargados de dilucidar cuál es la cinta vencedora que saldrá de una relación de 11 títulos. Entre ellos, destacan los últimos largos de Hlynur Pálmason, Amin Sidi-Boumédiène y Gu Xiaogang.