“Destacados del año de la Nueva Animación Argentina”
Por Florentina González
Carne de Dios de Patricio Plaza
El cortometraje supo mover el foco hacia la animación durante el Festival de Mar del Plata, donde se llevó 6 premios incluido a mejor cortometraje. Dirigido por Patricio Plaza y producido por el estudio argentino Ojo Raro, en coproducción con Colombia y México, es una de las piezas más relevantes del año. Un fraile europeo, una curandera oaxaqueña y el sincretismo religioso colonial viajan de hongos en estos 20 minutos de terror lisérgico.

Rumbos Ocultos de Guido Depaoli
Realizado íntegramente por Guido Depaoli y subido a youtube en formato de serie en un inicio, pero luego también encontrados como cortometraje en festivales, es de las revelaciones más interesantes que nos trajo esta última oleada. Con un timing fuera de lo común y tramas que oscilan entre lo cotidiano y onírico, Rumbos Ocultos nos acerca a los relatos de un mundo gay y conurbano que por momentos se distorsiona lyncheanamente.

Santa Sombra de Paula Boffo (Sukermercado)
El proyecto comenzó como una novela gráfica, creada por Paula Boffo (Sukermercado). Luego, en alianza con Ojo Raro, productora sudaka y queer orientada a la producción de obras y contenidos para adultes, desarrolló la serie animada con el mismo nombre. La obra tuvo un gran recibimiento tanto en la comunidad como por el mercado y les que leímos la novela esperamos con mucho entusiasmo cualquier novedad sobre esta historia. Todavía falta para que la veamos en pantalla. Pero, mientras tanto, podemos adquirir la novela gráfica a través de Barro Editorial o entretenernos con algunos adelantos que nos dejó el cortometraje estrenado este año gracias al apoyo del INCAA.

Llovía de Ignacio (Chaky) Lillini
Durante una tarde de lluvia, una familia duerme la siesta en la cama del hogar. Si bien el cortometraje comienza narrándonos una historia cotidiana, con los tiempos lentos de la intimidad familiar, junto al avance de la tormenta el ritmo se irá intensificando hasta volverse frenético.
Con un muy buen uso de las transformaciones del espacio y los personajes, el cortometraje nos introducirá en un relato fantástico y sensorial que, sin abandonar su norte narrativo, nos permitirá vivir esta historia desde una experiencia más corporal que racional.
El corto fue coproducido por los estudios Osa , Cha Animation y Esteban Cuenca. Su estreno fue en el 2021, en el festival Animafest Zagreb (Croacia) y luego fue seleccionado en el BIAF (Corea). Este año pasó por los festivales nacionales Bit Bang y ANIMA, donde obtuvo varios premios, entre ellos el Premio CineAR, así que durante el 2023 el cortometraje va a encontrarse disponible en la plataforma.

Carlos Montaña de Ita Romero
El cortometraje recupera las anécdotas de Gerardo, padre de la directora, durante su traspaso a la clandestinidad en el monte tucumano mientras sucedía la última dictadura militar. En estos años, Gerardo usó el nombre de Carlos, por eso el título del corto.
Con un uso de la técnica muy experimental y libre, abundan las transiciones entre escenas definidas figurativamente y otras abstractas. El flujo entre las formas es fluido y constante, permitiéndonos conectar con una sensibilidad más visceral.
El proyecto fue coproducido por los estudios cordobeses Osa, Romina Savary y El Birque. Fue estrenado en Chilemonos y luego seleccionado en Ottawa Animation Festival (uno de los festivales internacionales más importantes del rubro) es de los cortometrajes animados más hermosos del año y todavía le queda todo el 2023 para seguir circulando en festivales.

El Trueno de Isabel Titiro
Cortometraje estrenado en Alemania, en el Film School Fest – Munich, y luego en Argentina, en el Festival de Mar del Plata. Participó del Bit Bang Fest este año, donde ganó el premio a mejor corto de escuela y obtuvo el premio CineAR, así que también estará disponible próximamente en la plataforma.
El corto consigue capturarnos en solo 5 minutos para trasladarnos a la selva misionera, donde las imágenes de un río y vegetación evocan verdes, aunque solo estemos viendo blancos y negros. Es el primer cortometraje animado de la directora. Se encuentra trabajando en su segundo, Casa, en etapa de desarrollo.
