Comenzó la 67 edición de DOK Leipzig, Festival Internacional de Cine de Animación y Documental de Leipzig

DOK Leipzig abrió sus puertas el lunes 28 de octubre en el CineStar de Leipzig con el estreno mundial del documental Tracing Light de Thomas Riedelsheimer. Otros momentos destacados de la noche incluyeron la proyección del cortometraje The Diffusion Pilot de Aurelijus Čiupas y dos piezas interpretadas por la música Barbara Morgenstern, quien aparece como protagonista en Barbara Morgenstern – Doing It for Love.

En su discurso de bienvenida, el director del festival, Christoph Terhechte, destacó la importancia del cine como medio que facilita la comprensión: “Aspiramos a ser un festival guiado por la voluntad de escucharnos mutuamente. Creemos firmemente que el cine nos permite tolerar puntos de vista opuestos y posibilita el diálogo entre ellos. Solo de esta forma podemos promover la paz y la convivencia”.

La Dra. Skadi Jennicke, vicealcaldesa de Cultura y Artes de la Ciudad de Leipzig, también habló en la inauguración: “En un momento en que el mundo se ha vuelto, en muchos aspectos, más complejo, más lleno de conflictos y más enredado, DOK Leipzig tiene un papel fundamental. Las películas proyectadas aquí no nos explican el mundo; nos lo muestran. Más que nunca, como sociedad debemos estar preparados para mirar, escuchar y ser receptivos a las diversas perspectivas que, una vez más, se expresarán en Leipzig este año”.

Claudia Maicher, presidenta del Comité de Ciencia, Educación Superior, Medios, Cultura y Turismo del Parlamento Estatal de Sajonia, presentó el Premio Sajón de 5,000 euros al Mejor Proyecto Documental de una Directora, otorgado a Ana Kvichidze por su proyecto Oh, Heart Don’t Be Afraid. Filmada en Georgia, esta obra sigue a Dachi, una persona queer de 20 años, quien se destaca en su comunidad mientras enfrenta su identidad de género. La familia de Dachi, fuertemente influenciada por el arzobispo, lucha por aceptar a su hijo. A través de una amistad inusual, Dachi encuentra consuelo en la magia y comienza a explorar su identidad y aspiraciones.

Los miembros del jurado, Anna Berthollet, Themba Bhebhe y Eleni Chandrinou, quedaron impresionados por la originalidad y el enfoque sin concesiones del film, llamándolo “una poderosa narrativa de aislamiento y anhelo de un lugar de aceptación, impregnada de un misticismo de ensueño”. Los proyectos de directoras seleccionados para el DOK Co-Pro Market fueron elegibles para este premio, donado por el Ministerio de Ciencia, Cultura y Turismo de Sajonia.

El evento de apertura concluyó con la proyección de Tracing Light, con el equipo de la película presente. Este film explora el fenómeno de la luz, creando un diálogo entre dos disciplinas, el arte y la física, que lo abordan de diferentes maneras.

Paralelamente al evento de apertura, Simply Divine de Mélody Boulissière y Bogdan Stamatin y Flowers of Ukraine de Adelina Borets se proyectaron en la Sala Este de la Estación Central de Leipzig.

Desde ahora y hasta el domingo 3 de noviembre, DOK Leipzig proyectará un total de 209 películas y experiencias XR de 55 países. DOK Leipzig presentará nuevamente algunas películas de forma gratuita en la Sala Este de la Estación Central de Leipzig y en el Instituto Polaco. Las Palomas de Oro y Plata se entregarán el sábado por la noche. Antes de esto, se otorgarán numerosos premios de socios en una primera ceremonia de premios en la tarde.