Ciclo: Mayo francés

CCK

Del 12 de mayo al 2 de junio

El ciclo Mayo francés presenta siete títulos de los siglos XX y XXI: Sin aliento (Jean-Luc Godard, 1960), Crónicas diplomáticas (Bernard Tavernier, 2013), Lancelot del Lago (Robert Bresson, 1974), La china (Jean-Luc Godard, 1967), Al azar, Baltasar (Robert Bresson, 1966), Chica traviesa, chico malo (Justine Triet, 2012), La batalla de Solferino (Justine Triet, 2013), Un viaje a través del cine francés (Bernard Tavernier, 2016).

Domingo 12 de mayo

16:00 Sin aliento

18:00 Crónicas diplomáticas

 

Domingo 19 de mayo

16:00 Lancelot del Lago

18:00 La china

 

Domingo 26 de mayo

16:00 Al azar, Baltasar

18:00 Chica traviesa, chico malo + La batalla de Solferino

 

Domingo 2 de junio

16:00 Un viaje a través del cine francés

 

Las proyecciones no requieren reserva de entradas: el ingreso es por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala. Una vez comenzada la función no se permitirá el ingreso a la sala.

 

Programación

 

Sin aliento

Jean Luc Godard. Francia, 1960. 90’. Drama. Para todo público.

Michel Poiccard roba un coche en Marsella y dispara a un policía al costado de la carretera. En París conoce a Patricia, una joven americana que vende el New York Herald Tribune en los Campos Elíseos. Ella lo acoge, vagan de un banco a otro, él busca dinero de sus viejos amigos. La policía lo persigue, Patricia lo entrega. Michel Poiccard es asesinado a tiros en una calle de Montparnasse.

 

Crónicas diplomáticas

Bertrand Tavernier. Francia, 2013. 114’. Drama, comedia. Para mayores de 13 años.

Después de graduarse en la Escuela Nacional de Administración, Arthur Vlaminck consigue un trabajo como redactor de discursos en el Ministerio de Asuntos Exteriores. Los asesores superiores existentes no dan la bienvenida a un recién llegado talentoso que pueda convertirse en un competidor, pero sus habilidades son reconocidas por el Ministro y –más importante aún– por Maupas, el funcionario de carrera que dirige el departamento. Dicho esto, encontrar las palabras adecuadas para la situación mundial en constante cambio y las reacciones constantemente cambiantes del ministro no resulta una tarea fácil. Película basada en la novela gráfica de Christophe Blain y Abel Lanzac, publicada por Dargaud en 2010 y 2011.

 

Lancelot del Lago

Robert Bresson. Francia, 1974. 85’. Drama, comedia. Para mayores de 13 años.

A un millón de kilómetros de Camelot o Excalibur, esta película despoja despiadadamente la leyenda artúrica hasta sus más mínimos elementos esenciales. Los caballeros de Arturo, lejos de ser heroicos, son hombres intrigantes y codiciosos que, justo antes de que comience la película, han fracasado estrepitosamente en su intento de encontrar el Santo Grial. 

Con un resentimiento sin rumbo al inicio, la relación entre Lancelot y la reina Ginebra se centra en su ira, lo que lleva a una tragedia inevitable…

 

La china

Jean Luc Godard. Francia, 1967. 90’. Drama. Para mayores de 13 años.

En un apartamento cuyas paredes están cubiertas de libritos rojos, los jóvenes estudian el pensamiento marxista-leninista. Su líder, Véronique, propone al grupo el asesinato de una personalidad. Dirigida un año antes de los acontecimientos de mayo del 68, La china está considerada una película profética.

 

Al azar, Baltasar

Robert Bresson. Francia, 1966. 132’. Drama, Comedia. Para mayores de 13 años.

La película sigue a Marie, una tímida granjera, y a su querido burro Baltasar, a lo largo de muchos años. A medida que Marie crece, la dupla se separa, pero la película rastrea sus destinos mientras continúan viviendo una existencia paralela, recibiendo continuamente abusos de todas las formas por parte de las personas que encuentran. El burro tiene varios dueños, la mayoría de los cuales lo explotan, a menudo con más crueldad que amabilidad. Soporta su sufrimiento con nobleza y sabiduría, convirtiéndose en un santo en el proceso. Al final, ambos suelen sufrir a manos de las mismas personas. Sin embargo, difieren en que el destino de Marie sigue sin estar claro, mientras que el del burro sí lo está.

 

Chica traviesa, chico malo

Justine Triet. Francia, 2012. 30’. Comedia, Drama. Para mayores de 13 años.

La noche sobreexcitada de un joven pintor pinchado y una comediante loca. Ante la imposibilidad de terminar solos, Laetitia y Thomas cruzan cada situación entre el drama y la ligereza, hasta que un acontecimiento violento marca el encuentro de una extraña complicidad.

 

La batalla de Solferino

Justine Triet. Francia, 2012. 93’. Comedia, drama. Para mayores de 13 años.

El 6 de mayo de 2012, día de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas, la periodista de televisión Laetitia sale tarde de su casa para cubrir los acontecimientos que ocurren en la sede del Partido Socialista de la Rue de Solférino. Su ex, Vincent, aparece en escena con el reclamo de ver a sus hijas, en compañía de un consejero sentimental aficionado y su perro.

 

Un viaje por el cine francés

Bertrand Tavernier. Francia, 2016. 225’. Documental. Para mayores de 13 años.

“Este trabajo de ciudadano y espía, de explorador y pintor, de columnista y aventurero, que tan bien han descrito muchos autores, desde Casanova hasta Gilles Perrault, es una bella definición de cineasta, que queremos aplicar a Renoir, a Becker, al Vigo de L’Atlante, a Duvivier, así como a Truffaut y Demy, a Max Ophuls y también a Bresson. Y a estos cineastas menos conocidos (Grangier, Gréville o Sacha) que, a través de una escena o una película, iluminan una emoción, revelan verdades sorprendentes. Me gustaría que esta película fuera un acto de agradecimiento a todos los cineastas, guionistas, actores y músicos que de repente aparecieron en mi vida. La memoria nos calienta: esta película es un poco de carbón para las noches de invierno” (Bernard Tavernier).