“La sutileza y el impacto”
Por Valentina Soto
En Bedrock, Kinga Michalska ofrece una de las miradas más penetrantes y necesarias del cine documental contemporáneo. La película, que tuvo su estreno mundial en la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín dentro de la sección Panorama Dokumente, nos sumerge en la cotidianidad de aquellos que viven sobre terrenos marcados por la violencia del Holocausto. A través de una narrativa profundamente humana y una estética visual cuidadosamente construida, Michalska consigue retratar un paisaje donde el pasado y el presente se entrelazan de manera inevitable.
El filme se articula en una serie de viñetas íntimas que capturan la vida diaria en lugares impregnados de memoria histórica. Desde una niña visitando a su amiga en un hospital psiquiátrico que alguna vez fue un campo de concentración, hasta un judío polaco que se embarca en la titánica tarea de recuperar los restos dispersos de las víctimas del Holocausto, cada historia ofrece una perspectiva única y conmovedora. Michalska no evita las complejidades ni las contradicciones, como lo demuestra la escena de una familia católica debatiendo la complicidad polaca en un pogromo mientras su pueblo se prepara para una conmemoración anual. Con su cámara siempre paciente y observadora, Michalska construye un mosaico de emociones y reflexiones. Las imágenes de hinchas de fútbol celebrando junto a los antiguos terrenos de Birkenau son tan impactantes como las conversaciones privadas que exponen los fantasmas persistentes de una nación. Esta capacidad para abordar la disonancia cognitiva y la incomodidad es un testimonio de la madurez y la sensibilidad de la directora.
Es imposible no mencionar su mediometraje anterior, Vampires, It’s Nothing to Laugh at, una auténtica joya que ya posicionaba a Michalska como una gran promesa del cine. Con Bedrock, no solo confirma esas expectativas, sino que las supera con creces, entregando una obra que resuena tanto en el plano emocional como en el intelectual. Bedrock no es solo una película sobre el Holocausto, sino una reflexión profunda sobre cómo la historia se preserva, se olvida o se distorsiona.

Titulo: Bedrock
Año: 2025
País: Polonia
Director: Kinga Michalska