Bajo las banderas, el sol, de Juanjo Pereira, gana el premio FIPRESCI en la sección Panorama de la Berlinale. Todos los premios paralelos de la 75 Berlinale

Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, se alzó este sábado con el prestigioso premio FIPRESCI a la mejor película de la sección Panorama de la Berlinale, reafirmando el festival como un escenario clave para la diversidad de miradas y voces en el cine internacional.

Entre los galardones paralelos, destacó el cineasta brasileño Gabriel Mascaro, quien conquistó dos premios con su film O último azul. La película recibió el premio a la mejor película de competición por el Jurado Ecuménico y el galardón del jurado de lectores del diario Berliner Morgenpost, consolidándose como una de las grandes favoritas de la edición.

El debut de la cineasta española Eva Libertad con Sorda también dejó su huella en el festival. La película, que narra la historia de Ángela, una mujer sorda que enfrenta el desafío de la maternidad, fue distinguida con el premio CICAE otorgado por la Asociación de Cine Artístico y se llevó el premio del público en la sección Panorama.

En la sección Generation, el jurado juvenil premió a Sunshine de Antoinette Jadaone con el Oso de Cristal a la mejor película de la categoría 14plus, mientras que Hora do recreio de Lucia Murat y el cortometraje Atardecer en América de Matías Rojas Valencia recibieron menciones especiales.

La sección Generation Kplus celebró a Maya, donne-moi un titre de Michel Gondry con el Oso de Cristal a la mejor película, mientras que el cortometraje Little Rebels Cinema Club de Khozy Rizal se alzó con el mismo galardón en su categoría.

El Jurado Internacional de Generation 2025 premió a Zhi Wu Xue Jia (The Botanist) de Jing Yi como la mejor película en Generation Kplus, mientras que Christy de Brendan Canty se llevó el gran premio en la categoría 14plus.

Los Teddy Awards, dedicados al cine LGBTQIA+, coronaron a Lesbian Space Princess de Emma Hough Hobbs y Leela Varghese como mejor largometraje, mientras que Rosa von Praunheim ganó el premio al mejor documental con Satanische Sau.

En otros reconocimientos, Die Möllner Briefe de Martina Priessner ganó el premio Amnesty International Film, y Palliativstation de Philipp Döring se llevó el Premio Heiner Carow.

El festival, que continúa hasta el anuncio del esperado Oso de Oro, previsto para esta tarde, se consolida una vez más como un espacio vibrante para el cine de autor y las propuestas arriesgadas que invitan a reflexionar sobre la realidad social y cultural del mundo contemporáneo.

GENERATION

 

Jurado Infantil Generation Kplus
Oso de Cristal a la Mejor Película: Maya, donne-moi un titre de Michel Gondry
Mención Especial: Zirkuskind (Circusboy) de Julia Lemke y Anna Koch
Oso de Cristal al Mejor Cortometraje: Little Rebels Cinema Club de Khozy Rizal
Mención Especial: Down in the Dumps de Vera van Wolferen

Jurado Juvenil Generation 14plus
Oso de Cristal a la Mejor Película: Sunshine de Antoinette Jadaone
Mención Especial: Hora do recreio (Playtime) de Lucia Murat
Oso de Cristal al Mejor Cortometraje: Wish You Were Ear de Mirjana Balogh
Mención Especial: Atardecer en América de Matías Rojas Valencia

Jurado Internacional Generation 2025

Generation Kplus
Gran Premio del Jurado Internacional para la Mejor Película en Generation Kplus: Zhi Wu Xue Jia (The Botanist) de Jing Yi
Mención Especial Generation Kplus: Umibe é Iku Michi (Seaside Serendipity) de Satoko Yokohama
Premio Especial del Jurado Internacional para el Mejor Cortometraje en Generation Kplus: Autokar de Sylwia Szkiładz
Mención Especial Generation Kplus: Akababuru: Expresión de asombro (Akababuru: Expression of Astonishment) de Irati Dojura Landa Yagarí

 

Generation 14plus
Gran Premio del Jurado Internacional para la Mejor Película en Generation 14plus: Christy de Brendan Canty
Mención Especial Generation 14plus: Têtes Brulées de Maja-Ajmia Yde Zellama
Premio Especial del Jurado Internacional para el Mejor Cortometraje en Generation 14plus: Ne réveillez pas l’enfant qui dort (Don’t Wake the Sleeping Child) de Kevin Aubert
Mención Especial Generation 14plus: Beneath Which Rivers Flow de Ali Yahya

 

PREMIOS DE LOS JURADOS INDEPENDIENTES

 

Premios del Jurado Ecuménico
Competencia: O último azul de Gabriel Mascaro
Panorama: The Heart Is a Muscle de Imran Hamdulay
Foro: Holding Liat de Brandon Kramer

Premios del Jurado FIPRESCI
Competencia: Drømmer (Dreams (Sex Love)) de Dag Johan Haugerud
Perspectivas: Kaj ti je deklica (Little Trouble Girls) de Urška Djukić
Panorama: Bajo las banderas, el sol de Juanjo Pereira
Foro: La memoria de las mariposas de Tatiana Fuentes Sadowski

 

TEDDY AWARDS
Mejor Largometraje: Lesbian Space Princess de Emma Hough Hobbs y Leela Varghese
Mejor Documental/Ensayo: Satanische Sau (Satanic Sow de Rosa von Praunheim
Mejor Cortometraje: Lloyd Wong, Unfinished de Lesley Loksi Chan
Premio del Jurado: Wenn du Angst hast nimmst du dein Herz in den Mund und lächelst
(If You Are Afraid You Put Your Heart into Your Mouth and Smile) de Marie Luise Lehner
Premio Teddy Especial: Todd Haynes

PREMIO CICAE ART CINEMA
Panorama: Sorda de Eva Libertad
Foro: Wenn du Angst hast nimmst du dein Herz in den Mund und lächelst (If You Are Afraid You Put Your Heart into Your Mouth and Smile) de Marie Luise Lehner

 

PREMIO GUILD FILM
Premio: Drømmer (Dreams (Sex Love)) de Dag Johan Haugerud
Mención especial: Was Marielle weiß (What Marielle Knows) de Frédéric Hambalek

LABEL EUROPA CINEMAS
Hysteria de Mehmet Akif Büyükatalay

PREMIO CALIGARI FILM
Fwends de Sophie Somerville

PREMIO AMNESTY INTERNATIONAL FILM
Die Möllner Briefe (The Moelln Letters) de Martina Priessner

PREMIO HEINER CAROW
Palliativstation (Palliative Care Unit) de Philipp Döring

 

PREMIO DE AG KINO – GILDE – CINEMA VISION 14PLUS
Paternal Leave de Alissa Jung

LOBENDE ERWÄHNUNG
Têtes brûlées de Maja-Ajmia Yde Zellama

OTROS PREMIOS

PREMIOS DEL PÚBLICO
Premio del Público Panorama (Largometraje): Sorda de Eva Libertad
Premio del Público Panorama (Documental): Die Möllner Briefe (The Moelln Letters)  de Martina Priessner

JURADOS DE LECTORES
Premio del Jurado de Lectores de Berliner Morgenpost: O último azul (The Blue Trail) de Gabriel Mascaro
Premio del Jurado de Lectores de Tagesspiegel: The Swan Song of Fedor Ozerov de Yuri Semashko

PREMIOS DE DESARROLLO
Premio Internacional ARTEKINO: Dreamgirl de Kaan Müjdeci, producida por Tato Film & Asteros Film
Premio de Desarrollo de Coproducción EURIMAGES: Ibicaba – Visions of Paradise de Andrea Štaka, producida por Cinédokké & Okofilm Productions
Premio Especial de Desarrollo de Coproducción EURIMAGES: The Earth Is Flat – I Flew Around and Saw It de Maksym Nakonechnyi, producida por Tabor (Ucrania)
Premio VFF Talent Highlight: March 14th de Alberto Gross Molo, producida por Laura Egidos Plaja (Contraria Media)
Premios de Nominación:
All That We Could Be de Rohena Gera, producida por Alice Bloch (Marianne Productions, Francia)
The Serpent de Diogo Hayashi, producida por Julia Alves (Quarta-feira Filmes, Brasil)

TALENTS FOOTPRINTS – MASTERCARD ENABLEMENT PROGRAMME
Bavaneedha Loganathan y Kit Hung

Proyectos Alumn
Carlos Ormeño Palma y Laura Bermúdez

PREMIO DEL PÚBLICO GEN Z
30 Days of Summer de Anastasiia Solonevych, producida por Bosonfilm