Anunciaron todos los premios del area de industria de Dok Leipzig 2025

La edición 2025 de los Premios DOK Industry ya tiene a sus ganadores. En total, se entregaron doce galardones a proyectos destacados en las tres categorías principales del evento, consolidando una vez más al festival como una de las plataformas más relevantes para el cine documental internacional. La organización celebró el talento, la diversidad y la innovación de los equipos premiados, y agradeció el apoyo de sus socios y patrocinadores.

En el DOK Co-Pro Market, el galardón más importante, el Saxon Award for the Best Documentary Project by a Female Director —dotado con 5.000 euros y patrocinado por el Ministerio de Ciencia, Cultura y Turismo del Estado de Sajonia— fue para “nava mamă”, de la directora Ana Vijdea. El Deutsche Welle Award, con un premio de 1.500 euros, recayó en “Between Three Waters”, de Olivia Yao. Por su parte, “The Chef Suffragette”, de Magdalena Szymków, obtuvo el IMAGO Archive Award, que incluye 1.500 euros y material de archivo adicional valorado en 500 euros.

El Jacob Burns Film Centre Residency Award fue concedido a “Sense and Sensibility”, de Hanna Nordenswan, e incluye una residencia artística de dos a cuatro semanas con estipendio, alojamiento y acceso a las instalaciones de producción y proyección del JBFC en Estados Unidos. “My Aunties”, de Hazal Hanquet, recibió el No Nation Films Fellowship Award, un programa de mentoría de seis meses destinado a cineastas que trabajan en condiciones vulnerables.

El Unifrance Doc Award fue para “Akal”, de Basma Rkioui, que contará con servicios de subtitulado de TitraFilm y una membresía en Unifrance para su productora francesa. Finalmente, “Speak Image, Speak”, de Pary El-Qalqili, obtuvo el Willow Avocats Consultations Award, que ofrece asesorías legales especializadas en coproducciones internacionales.

En la categoría DOK Short n’ Sweet, dedicada al cortometraje documental, “LOVEBIRD”, de Ferdinand Ehrhardt, fue uno de los grandes triunfadores, al ganar el Square Eyes Festival Consultation Award —una consultoría en estrategia de festivales— y el Ohrfilm Award, que ofrece apoyo musical integral. “Limits to Our Pain”, de Kvet Nguyễn, se alzó con el Cut Through the NOISE Award, que brinda mentoría en preparación de estrenos y festivales, además del DAE Talent Encouragement Award otorgado por la Documentary Association of Europe (DAE), con una sesión personalizada de asesoría profesional.

Por último, en el DOK Preview Germany, el D-Facto Motion Works-in-Progress Prize fue otorgado a “Finding Connection”, de Florian Karner, que recibirá servicios de postproducción valorados en 10.000 euros.

Apoya a Caligari / Support Caligari

20% Off

Suscríbete ahora y obtén acceso ilimitado a Caligari / Subscribe now and get unlimited access to Caligari