Anuncian la programación de la 21ª edición del Giornate degli Autori del Festival de Venecia

La directora y productora argentina Laura Citarella participará en en el Giornate degli Autori del Festival de Cine de Venecia (fuera de competencia) con un nuevo cortometraje llamado The Miu Miu Affaire, el cual se proyectará como parte de Miu Miu Women’s Tales, una sección que incluye una serie de cortometrajes dirigidos por mujeres y patrocinados por la marca Prada.

El Giornate degli Autori o simplemente el Giornate, anteriormente también conocido en inglés como Venice Days, es una sección de un festival de cine independiente que se celebra en paralelo y en asociación con el Festival de Cine de Venecia. Está inspirado en la Quincena de Realizadores del Festival de Cine de Cannes.

Las películas dirigidas por mujeres dominan la sección independiente Giornate degli Autori del Festival de Cine de Venecia, que ha presentado una programación repleta de óperas primas y eventos especiales, incluyendo “Peaches Goes Bananas,” el homenaje de la cineasta francesa Marie Losier a la icónica provocadora de electropop canadiense Peaches.

Filmado a lo largo de 17 años, “Peaches Goes Bananas” ofrece un retrato íntimo de la ex maestra, que durante los años 80 se mudó de Canadá a Berlín y se convirtió en un ícono feminista queer, rompiendo tabúes y “transformando su cuerpo en arte,” según la sinopsis del documental.

La competencia de Giornate – también conocida como Venice Days – comprende 10 estrenos mundiales, seis de los cuales son primeras obras, dentro de una selección que la directora artística Gaia Furrer describió en sus notas como “rigurosa” y “estilísticamente ecléctica.”

Furer subrayó que 16 de los 25 títulos de la sección están dirigidos por mujeres, un hecho que consideró significativo “porque muchas de ellas realizaron trabajos difíciles mientras enfrentaban situaciones a menudo desfavorables y barreras de género aún muy sólidas,” dijo.

La competencia de Venice Days también incluye “Sanatorium Under the Sign of the Hourglass,” el tercer largometraje de los gemelos londinenses de animación en stop-motion, The Quay Brothers (Stephen y Timothy). Es una historia contada a través de animación de marionetas y acción en vivo, inspirada en un libro del mismo título de Bruno Schulz, que involucra un viaje en tren fantasmal que transporta a un hombre para visitar a su padre moribundo en un sanatorio al borde de un bosque mítico. The Match Factory se encarga de las ventas.

El director holandés Jan-Willem van Erik, cuyo épico “Atlantic” fue a Toronto, también está en competencia con el thriller psicológico “Alpha”, que gira en torno a una tormentosa relación padre-hijo y está ambientado en los Alpes suizos.

Las óperas primas destacadas incluyen el drama francés atmosférico “The Book of Joy” de Camille Lugan, ex asistente de dirección de Jacques Audiard, con un elenco compuesto por Asia Argento y Raphaël Thiéry (“The Dreamer”); el drama de relaciones ambientado en Teherán del director iraní Shahab Fotouhi, “Boomerang”; y la película de clausura fuera de competencia de la sección, “Basileia” de Isabella Torre, que fue desarrollada en el laboratorio de Sundance y producida por Jonas Carpignano. “Basileia” trata sobre una arqueóloga que, mientras explora una tumba en las escarpadas montañas Aspromonte del sur de Italia, despierta presencias antiguas. El elenco incluye a Angela Fontana (“Indivisibili”) y al actor danés-estadounidense Elliott Crosset Hove (“Godland”).

Además de “Peaches Goes Bananas,” los eventos especiales de Venice Days incluyen “Open Couple” de Federica Di Giacomo, una farsa sobre la política sexual en el matrimonio basada en una obra de Dario Fo, el dramaturgo italiano ganador del Premio Nobel, y su esposa Franca Rame.

Cortometrajes de la directora malasia Tan Chi Mui (“Barbarian Invasion”) y la directora-productora argentina Laura Citarella (“Trenque Lauquen”) se proyectarán como parte de Miu Miu Women’s Tales, una serie de cortometrajes dirigidos por mujeres y comisionados por Prada.

La 21ª edición de Venice Days se llevará a cabo del 28 de agosto al 7 de septiembre, junto con la selección oficial del Festival de Cine de Venecia. Consulte la programación completa a continuación.

En Competencia

“Alpha,” Jan-Willem van Erik

“The Antique,” Russian Glurjidze

“Boomerang,” Shahab Fotouhi

“Manas,” Marianna Brennand

“Sanatorium Under the Sign of the Hourglass,” Stephen and Timothy Quay

“The Book of Joy,” Camille Lugan

“Super Happy Forever,” Kohei Igarashi

“Sugar Island,” Johanné Gómez Terrero

“Taxi Monamour,” Ciro De Caro

“To Kill a Mongolian Horse,” Xiaoxuan Jiang

Fuera de Competencia

“Basileia,” Isabella Torre

Eventos Especiales

“Open Couple,” Federica Di Giacomo

“Soul of the Desert,” Mónica Taboada-Tapia

“Kora,” Cláudia Varejão

“Possibility of Paradise,” Mladen Kovačević

“Peaches Goes Bananas,”  Marie Losier

“Sudan, Remember Us,” Hind Meddeb

WOMEN’S TALES PROJECT (Cortometrajes), en colaboración con Prada’s Miu Miu Label

“I Am the Beauty of Your Beauty, I Am the Fear of Your Fear,” Chui Mui Tan

“The Miu Miu Affaire” Laura Citarella