Se dieron a conocer los ganadores de los prestigiosos Premios Arché, el laboratorio de desarrollo de proyectos de Apordoc apoyado por el Programa Ibermedia, y los Premios Nebulae, espacio de networking e industria del festival Doclisboa.
El jurado de Arché, compuesto por Catarina Mourão, Clémentine Mourão-Ferreira y Juan Pablo Bastarrachea, otorgó el Premio Documentary Association of Europe al Desarrollo de Talento para el Mejor Proyecto en Fase de Escritura o Desarrollo a Ruído, del director Juan Pablo Polanco. Este reconocimiento destaca la creatividad y el potencial de proyectos en sus etapas iniciales.
Asimismo, A Terra das Viúvas dos Vivos, de Melanie Pereira, se alzó con el Premio Escola das Artes, Universidad Católica Portuguesa – Premio Especial del Jurado, también dirigido a proyectos en desarrollo. La obra de Pereira destacó no solo en esta categoría, sino que también recibió el Premio #LINK Encuentro Iberoamericano de Cine Documental al Mejor Proyecto Portugués y el Premio Impronta al Mejor Proyecto de Arché o País Invitado.
En el marco de Nebulae, otros proyectos sobresalientes también fueron reconocidos. Sara Flores Y El Universo del Kené, de Èlia Gasull Balada, se llevó el Premio DAFilms al Mejor Primer o Segundo Proyecto en Fase de Escritura, Desarrollo o Finalización (WIP). Mientras tanto, Reflejos de la Casa Verde, de Antonio Morales, recibió el Premio Pitch the Doc al Mejor Proyecto de País Invitado en Fase de Escritura, Desarrollo o Finalización.
Finalmente, se anunció que el País Invitado para 2025 será Benelux, un colectivo que integra a Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo, el cual ocupará un espacio privilegiado en la sección de industria de la próxima edición de Doclisboa.