La edición 2025 de la Berlinale vuelve a brillar con su sección dedicada al formato breve, Berlinale Shorts. Este espacio, conocido por su capacidad para explorar los límites del lenguaje cinematográfico, presenta una programación que abarca 20 títulos provenientes de 18 países. Cada obra seleccionada evidencia la riqueza de estilos y géneros que este formato puede ofrecer, desde la animación experimental hasta narrativas clásicas.
Este año, los cortometrajes seleccionados abordan temáticas que resuenan profundamente en el contexto contemporáneo. Entre ellas, el impacto del pasado en el presente, las crisis de identidad y las complejas dinámicas familiares. Entre los destacados se encuentran el film español Casi septiembre, el mexicano Casa chica y la coproducción cubano-brasileño-haitiana Anba dlo. Estas obras prometen captar la atención del público con sus narrativas poderosas y enfoques innovadores.
El programa, curado por Anna Henckel-Donnersmarck, directora de Berlinale Shorts, cuenta con el apoyo de un comité asesor compuesto por ocho expertos internacionales en teoría y práctica cinematográfica. Este equipo ha trabajado para ofrecer una selección que funcione como un “sismógrafo de nuestro tiempo”, detectando y reflejando las inquietudes sociales y artísticas más relevantes.
Berlinale Shorts
After Colossus – Dirigida por Timoteus Anggawan Kusno – Italia / Indonesia / Países Bajos
Anba dlo – Dirigida por Luiza Calagian, Rosa Caldeira – Cuba / Brasil / Haití
Because of (U) – Dirigida por Tohé Commaret – Francia
Casa chica – Dirigida por Lau Charles – México
Casi septiembre (Close to September) – Dirigida por Lucía G. Romero – España
Children’s Day – Dirigida por Giselle Lin – Singapur
Comment ça va? (How Are You?) – Dirigida por Caroline Poggi, Jonathan Vinel – Francia
Dar band (Citizen-Inmate) – Dirigida por Hesam Eslami – Irán
Élo kovek (Living Stones | Atmende Steine) – Dirigida por Jakob Ladányi Jancsó – Hungría
Futsu no seikatsu (Ordinary Life) – Dirigida por Yoriko Mizushiri – Francia / Japón
Kámen Osudu (Stone of Destiny) – Dirigida por Julie ÄŒerná – Chequia
Ke wai huo dong (Extracurricular Activity) – Dirigida por Dean Wei, Xu Yidan – República Popular China
Koki, Ciao – Dirigida por Quenton Miller – Países Bajos
Lloyd Wong, Unfinished – Dirigida por Lesley Loksi Chan – Canadá
Mother’s Child – Dirigida por Naomi Noir – Países Bajos
Prekid vatre (Ceasefire) – Dirigida por Jakob Krese – Alemania / Italia / Eslovenia
Rückblickend Betrachtet (In Retrospect) – Dirigida por Daniel Asadi Faezi, Mila Zhluktenko – Alemania
Sammi, Who Can Detach His Body Parts – Dirigida por Rein Maychaelson – Indonesia
Their Eyes – Dirigida por Nicolas Gourault – Francia
Through Your Eyes – Dirigida por Nelson Yeo – Singapur
Programa especial
Tant qu’il nous reste des fusils à pompe (As Long as Shotguns Remain) – Dirigida por Caroline Poggi, Jonathan Vinel – Francia
Paranmanjang (Night Fishing) – Dirigida por Park Chan-wook, Park Chan-kyong – Corea del Sur
Happy Doom – Dirigida por Billy Roisz – Austria
Vilaine fille mauvais garçon (Two Ships) – Dirigida por Justine Triet – Francia
Vita Lakamaya – Dirigida por Akihito Izuhara – Japón
Three Stones for Jean Genet – Dirigida por Frieder Schlaich – Alemania