Falta menos de una semana para la fecha límite de inscripción para el Pedro Costa Lab: En México. La nueva edición del Creators Lab de Playlab Films, con un nuevo maestro, y situada en la mística y antigua península maya, ha generado gran entusiasmo entre cineastas audaces y creativos de todo el mundo, que buscan una experiencia única para encontrar su propia voz en un entorno creativo y enriquecedor.
Siguiendo las experiencias mágicas e iluminadoras con Apichatpong Weerasethakul en la selva amazónica peruana en 2022 (ver la noticia) y en la península de Yucatán en México en 2023 (ver la noticia), el programa regresa a este último país. Por primera vez, 50 cineastas emergentes de todo el mundo tendrán la oportunidad de potenciar su creatividad, agudizar su visión y trabajar en sus cortometrajes bajo la guía de Pedro Costa, una de las voces más auténticas e influyentes del cine contemporáneo. Esta vez, el maestro compartirá herramientas, consejos y experiencias que le han permitido forjar gradualmente una metodología brillante y solidificada, creando obras impresionantes con recursos mínimos.
La convocatoria internacional cierra el 10 de julio a las 11:59 am PST. Para más información y el formulario de inscripción, haz clic aquí.
Habrá 12 días de observación, comidas compartidas, caminatas y dejar fluir los pensamientos en un diálogo horizontal, creando un ambiente donde talentos emergentes de diversas nacionalidades y antecedentes pueden dar vida a 50 cortometrajes. Todo esto, bajo la mentoría de Pedro Costa y utilizando una metodología fascinante creada por el maestro Abbas Kiarostami, moldeada por Werner Herzog, revisitada por Apichatpong Weerasethakul y ahora adaptada y reforzada por el cineasta portugués.
El laboratorio se llevará a cabo del 23 de septiembre al 3 de octubre, en un espacio cuidadosamente diseñado por el equipo de Playlab Films. La base será Shambalanté, un lugar que utiliza geometría sagrada, técnicas antiguas y eco-tecnología moderna para lograr armonía a lo largo del tiempo, convirtiéndose en un santuario de relajación y sanación. Situado en el corazón de una tierra sagrada, inmerso en la selva yucateca, donde los mayas dejaron su poderoso legado, se encuentra a solo una hora de Mérida, la capital y ciudad más poblada del estado mexicano de Yucatán, ubicado en el mágico pueblo de Izamal. Desde este lugar, los participantes podrán explorar caminos mayas a través de sus leyendas, cosmovisión, lenguaje, ceremonias y medicina herbal, sintiendo la voz viva de su herencia.