“Una historia del pasado”
Por José Carlos Donayre Guerrero
Muayad Alayan construye una emotiva y dramática película que relaciona la fantasía mística y la situación actual del espacio geográfico donde se desarrolla la historia. Desde una estética visual urbana, el conflicto se presenta entre una luminosidad de su protagonista y una oscuridad que surge desde la historia que subyace a la principal.
Rebeca (Miley Locke) llega con su padre Michael (Johnny Harris) a una casa en Jerusalén procedentes de Inglaterra. Lo que se muestra como un viaje y un cambio de casa, se revela que han sufrido la tragedia de la pérdida de la madre, y por esa razón han ido a ese lugar. Una gran casa de largos pasillos y en la que sólo habitan ellos.
Rebeca y su padre comienzan a mostrar cada uno su forma de transitar el dolor y lo que significa la pérdida de su esposa y madre. Sin embargo, la mirada está sobre Rebeca. Desde su punto de vista de preadolescente, se construye la película. Ella comienza a tener visiones y a tener la presencia de una niña que emerge desde las profundidades de un lugar subterráneo, a través de una puerta que está en el jardín.
Es interesante el sentido y los diferentes niveles en que se presenta el conflicto. Lo que en un inicio se muestran como problemas psicológicos de Rebeca resultan estar relacionados a otra situación. Desde el lado estético la combinación entre drama y el inicio de una película de terror se vuelve notable. La intriga y el suspenso comienzan a ser los elementos que potencian la historia. La aparición de una niña como la responsable de los desórdenes y ruidos misteriosos, lleva a que la película esté prácticamente llevada hacia el género de terror psicológico, el enfrentamiento de Rebeca y su drama interior. Sin embargo, Rebeca interactúa con Rasha (Sheherazade Makhoul Farrell), la niña, y empieza una relación particular. La idea del amigo imaginario que solo ella puede ver. No obstante, la idea inicial resulta ser parte importante de la historia. Se irá mostrando que el peligro está presente, y el ritmo y la intriga sobre la resolución es lo que mantiene todo el drama del relato.
Al mismo tiempo, se cuenta una situación actual. En este caso de un tema social y que tiene que ver con la situación de los campos de refugiados en Jerusalén. Todo surge a partir de la situación de Rebeca.
En este punto es una historia sobre la perdida, y de los diferentes aspectos que se pueden mostrar a partir de este elemento. La separación de los padres, en el caso de Rasha y la pérdida de la madre, en el caso de Rebeca. Lo que desorganiza la familia y cambia el destino de los personajes. La pérdida del hogar y del mundo real.
Así mismo, la perdida está relacionado a la infancia y el daño y dolor que se produjo en esta etapa. La simbología está en la muñeca que encuentra Rebeca y que perteneció a Rasha. La idea de una etapa de la vida que se perdió de forma dolorosa y sin embargo, aún se recuerda.
De igual manera, está la relación de Rebeca con su padre quien representa la preocupación y la mirada del adulto sobre la hija menor, y lo que piensa sobre lo que sucede con Rebeca y la comunicación que tiene con ella.
La película aborda estos temas de manera atractiva, dejando que sutilmente se pueda tener lo interpretativo desde el desarrollo de las actividades de sus protagonistas. Los detalles se convierten en elementos importantes para poder relacionar el drama y el tema principal del relato.
Finalmente, es una historia de fantasía mística, Rebeca es un personaje que en ese momento de su vida ha desarrollado una sensibilidad particular y la respuesta está en la historia de Rasha y una mujer anciana (Souad Faress) en el campo de refugiados. Rebeca tiene visiones del pasado y que resultan ser momentos dolorosos, sin embargo; resultan ser reales. Rebeca queda atrapada en esa historia de sueño y pesadilla y entonces la película se presenta en la ambigüedad de la fantasía, en un círculo de misterio y de final sorpresivo, y que será la respuesta para seguir adelante.
Titulo: A House in Jersusalem
Año: 2023
País: Palestina
Director: Muayad Alayan