El jurado de la Sección Oficial, compuesto por el cineasta Ángel Santos Touza, la programadora japonesa Hama Haruka y el periodista madrileño Marcos Uzal, otorgó el Gran Premio Punto de Vista a la Mejor Película al cortometraje peruano El polvo ya no nubla nuestros ojos, del Colectivo Silencio.
El Premio Jean Vigo a la Mejor Dirección fue para la producción belga Notre village, dirigida por Comes Chahbazian. Mientras que el Premio al Mejor Cortometraje fue otorgado al cortometraje estadounidense Eventide, de Sharon Lockhart.
Además, el Premio Especial del Público a la Mejor Película fue otorgado a The River Is Not a Border (Senegal/Alemania/Francia), de Alassane Diago, y el Premio de la Juventud a la Mejor Película fue para la película belga Éclaireuses, dirigida por Lydie Wisshaupt-Claudel. También se otorgó una Mención Especial a Apocalipsis 20 21 22, del cineasta cántabro Julius Richard Tamayo.
En el apartado X Films, el jurado compuesto por Gloria Vilches, Marian Fernández Pascal y Ramiro Ledo destacó la originalidad y el valor de los tres proyectos presentados, pero finalmente eligieron Tránsitos, firmado por la artista visual Anna López Luna.
La clausura del festival incluyó la proyección de La Montagne infidèle, una pieza muda de Jean Epstein sobre la erupción del Etna de junio de 1923, con sonidos en en vivo de Ibon RG.
Palmarés
Gran Premio Punto de Vista a la Mejor Película: El polvo ya no nubla nuestros ojos – Colectivo Silencio (Perú, cortometraje)
Premio Jean Vigo a la Mejor Dirección: Notre village – Comes Chahbazian (Bélgica)
Premio al Mejor Cortometraje: Eventide – Sharon Lockhart (Estados Unidos)
Premios paralelos
Premio Especial del Público a la Mejor Película: The River Is Not a Border – Alassane Diago (Senegal/Alemania/Francia)
Premio de la Juventud a la Mejor Película: Éclaireuses – Lydie Wisshaupt-Claudel (Bélgica)
Mención Especial del Jurado (en la categoría a Mejor Película): Apocalipsis 20 21 22 – Julius Richard Tamayo (España)
X Films: Tránsitos– Anna Lopez Luna